La Jornada Maya
Imagen tomada de Google Maps
Chiquilá, Quintana Roo
Lunes 27 de noviembre, 2017
Un grupo de ejidatarios fue sancionado por defender un fraude millonario que pretende hacer el Consorcio O Gorman en el ejido de San Ángel, con anexo a Chiquilá.
Uno de los ejidatarios sancionados explicó que el actual presidente del comisariado ejidal, José Cárdenas Domínguez, junto con Ignacio Cáceres Correa, Héctor Loeza Promotor, Zacarías Ortiz Jiménez y Alberto Loeza Promotor, apoyaron para que sancionen al grupo de labriegos que luchan por una parte de sus tierras y pretenden agenciarse al consorcio.
Destacó que la directiva ejidal y este grupo de personas han recibido sustentos económicos para desistir a las demandas, todo por defender el patrimonio de 294 ejidatarios.
Reveló que los ejidatarios sancionados fueron: Elli Marvi Canché Estrella, Isidoro Victoriano Mendoza de la Cruz, Adolfo Álvarez Mendoza, entre otros; argumentando que irrumpen con la paz social del ejido.
Explicó que el Registro Agrario Nacional (RAN) sabe que el parcelamiento fue irregular, por incumplir a la ley agraria, ya que faltó el dictamen forestal señalado en el artículo 49, el cual determina que la designación válida de parcelas no deben ser bosques.
Recordó que se asignaron hasta cuerpos de agua y todas las tierras son montes altos, pero sobre todo recae la responsabilidad de las autoridades que participaron en el robo de tierras del ejido de San Ángel con anexo Chiquilá, simulando que tienen todos los requisitos como son el actuar del ex delegado del RAN, Rodolfo Vallin Lugo y de representantes de las autoridades de la Procuraduría Agraria.
Necesitan un empate para avanzar a semifinales
Ap
De 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente
La Jornada
Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'
La Jornada
Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030
La Jornada Maya