Carlos Águila Arreola
Foto: Info QRoo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 26 de noviembre, 2017

En Quintana Roo, pese a la alerta de género, la violencia contra las mujeres está extendida y 65 de cada 100 de más de 15 años ha experimentado al menos un acto de violencia de cualquier tipo: emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral, hasta el año pasado.

La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, reveló que no se trata de actos aislados, sino de un patrón general, ya que más de la mitad de féminas ha experimentado agresiones.

La información, levantada a finales de 2016, también develó que la entidad se ubica justo en la media nacional, en el lugar 16, además de estar entre las 19 entidades en las que aumentó “dramáticamente” la tasa de homicidios contra el género femenino.

Según el Inegi, cuya encuesta se levantó entre los meses de octubre y noviembre de 2016, del total de mujeres de 15 años y más, 91.6 por ciento mantiene o mantuvo una relación de pareja, por unión o matrimonio.

[b]Extendida[/b]

En la entidad, la discriminación en el trabajo por razones de embarazo considera a todas las mujeres que hayan trabajado en el periodo de octubre de 2011 a octubre de 2016, y la categoría incluye a todas las mujeres de 15 años y más que laboraron como asalariadas (empleadas, obreras o jornaleras) durante los 12 meses anteriores a la encuesta.

La información revela que “la violencia contra las mujeres está extendida en Quintana Roo, donde 376 mil 813 mujeres han sido sujetas a violencia y discriminación alguna vez en su vida, y no se trata de actos aislados sino de un patrón general porque más de la mitad ha experimentado agresiones de tipo emocional, sexual, físico o económico”.

Asimismo, 268 mil 465 mujeres (46.1 por ciento), dijo que al menos una de esas agresiones ocurrió en los 12 meses anteriores a la entrevista; es decir, entre octubre de 2015 y el mismo mes de 2016.

Así, 148 mil 340 mujeres fueron sometidas a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual; desde señalamientos obscenos en la calle para intimidarlas sexualmente, propuestas del mismo tipo, o bien que directamente las hayan manoseado sin su consentimiento y hasta violado.

[b]Niñas sufren violencia[/b]

Destaca que 42.7 por ciento de mujeres con al menos una relación de pareja fue agredida por el esposo o pareja, y más de la mitad (52.5) sufrió violencia en el trabajo, escuela o calle por compañeros, maestros, autoridades o patrones, familiares, conocidos o extraños en diferentes espacios.

Entre octubre de 2015 y octubre de 2016, 46 de cada 100 mujeres fue víctima de algún acto violento de tipo emocional, sexual y/o discriminatorio en sus centros de trabajo. En violencia emocional, el perpetrador es la pareja o el último compañero, mientras que la violencia sexual la ejercen agresores distintos a la pareja.

Las más expuestas están entre 25 y 29 años: 73 de cada 100 ha enfrentado al menos un episodio de violencia o abuso; es particularmente relevante la sexual, pues más de la mitad ha sido agredida. Las niñas de 15 a 17 años presentan niveles altos de violencia sexual, emocional y física.


Lo más reciente

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

De 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente

La Jornada

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria