Joana Maldonado
Foto: Info QRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 26 de noviembre, 2017

Una de las cinco cosas que evalúan los turisteros en todo el mundo es el transporte, “si tienes un transporte malo, deficiente, conflictivo no puedes estar a la altura de las circunstancias y requieres cambiar, no choferes, requieres dignificar a través de la certificación, capacitación y el valor que debe tener el ser chofer en Quintana Roo”, señaló Alejandro Ramos Hernández, director de Transporte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), con relación a la propuesta presentada ante la XV Legislatura en relación a la Ley de Movilidad.

No obstante, consideró urgente y necesario que se cree dicha ley. Recordó que la Dirección de Transporte surgió hace más de cuatro décadas, en el nacimiento del estado, el cual no contaba con carreteras, y se creó la necesidad de dotarlo de transporte público.

“Pero llega el momento en que el desarrollo rebasa la capacidad de infraestructura y la capacidad de ordenamiento de la Dirección de transporte, son distintos tiempos, de tal manera que tienes una dirección de transporte que está acotada, tanto presupuestalmente porque nos lo asignan y no manejamos nada, como para la supervisión, pues la Ley establece que tenemos poco personal, mal pagado y todo lo que pides llega hasta cuatro meses después”, explicó el funcionario.

Ramos Hernández añadió que el retraso no es únicamente en la parte operativa sino en la normativa, como el de las grúas que no estaban normadas, el tema de las plataformas digitales o el número de concesiones que se deben dar.

El funcionario citó que de acuerdo a estadísticas mundiales, Playa del Carmen y Cancún están en los primeros lugares de crecimiento poblacional en América Latina, en primer lugar y tercero en el mundo.

“Si estamos creciendo a tal ritmo, nuestras calles, nuestro transporte y rutas deben hacerlo también”, resaltó.

Actualmente, la legislación no contempla la posibilidad de sancionar de manera inmediata cualquier conducta irregular de los operadores, se cuenta con 11 licencias de chofer en el estado, lo cual genera anarquía y desorden porque es difícil normar la conducta de los choferes.

La ley actual tampoco contempla el uso de tecnología para digitalizar los archivos y que los usuarios no tengan que venir a Chetumal a hacer trámites sino que se hagan desde cualquier lugar, es una Ley desactualizada, es necesaria y oportuna.

Para el director de transporte, la propuesta de la Ley de Movilidad en lo general está bien, pero en lo particular deben analizarse todos los capítulos y que cumplan el objetivo de transitar de la era de la dirección a un Instituto de Movilidad que pueda agilizar trámites y facilitar la resolución de conflictos y sobre todo que le sirva al ciudadano.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'