Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 23 de noviembre, 2017

Como parte de un ambicioso proyecto para enlazar las puntas turísticas más importantes del Sureste del país, el Grupo Autobuses de Oriente (ADO) implementó tres corridas al puerto de Chiquilá, la más reciente desde Mérida a partir de junio, con un incremento de hasta 250 por ciento en la transportación de pasajeros.

Elpidio Valencia Palomares, gerente comercial de la central camionera, señaló que las tres frecuencias desde Cancún, Playa del Carmen y Mérida hacia Chiquilá (135 kilómetros al noroeste, en el municipio de Lázaro Cárdenas), son de interés nacional e internacional por lo que hoy representa Holbox en términos turísticos

Comentó que la sinergia con la [i]Sexta Muestra Gastronómica[/i] (que concluyó el pasado domingo 19 de noviembre su sexta edición) fue de “ganar-ganar” porque ambos se publicitaron vía redes sociales: la línea de transportes su servicio de primera clase, y el festival, además, tuvo la ventaja de contar con una de las marcas más importantes del país como respaldo.

El directivo destacó que el nuevo servicio representa, "en términos cuantitativos, casi 250 por ciento (más) en volumen de pasajeros transportados al primer semestre del año, y ahora con la nueva corrida a Mérida, pretendemos que se incremente más.

“Movíamos alrededor de mil 200 pasajeros mensuales y hoy estamos moviendo cerca de dos mil 500, sin incluir el tema de Mérida, que si lo incluimos pretendemos llegar a movilizar hasta tres mil personas” cada mes.

No obstante, Elpidio Valencia reconoció que sí les ha costado trabajo posicionar y difundir el servicio; sin embargo, “la difusión de voz, de boca a boca, ha sido el más efectivo y hoy la gente ya conoce el servicio.

“Hoy tenemos dadas de alta las corridas en medios electrónicos, y una persona que está aquí, en Dubái, en Argentina y entra a la página de ADO, puede conocer nuestros servicios con destino a Chiquilá”.

En cuanto a la inminente temporada alta de fin de año, comentó que la demanda se incrementa a los destinos del Caribe mexicano y la Península; sin embargo, en el caso de Chiquilá, cuyo destino final es la isla de Holbox, el repunte es durante el tiburón ballena (de abril a septiembre).

“Diciembre sí es demandado, muy similar a la que obedece para el resto de la región durante las fiestas decembrinas, pero la de mayor demanda para Holbox es la temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena”, precisó.


Lo más reciente

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV