Carlos Águila Arreola
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 24 de noviembre, 2017

El proyecto que permitiría construir un centro de monitoreo para dar seguimiento a los trabajos de recuperación y mantenimiento de playas en Cancún y Playa del Carmen, quedó suspendido “hasta nuevo aviso” porque el gobierno del estado no aportó los recursos que le correspondían.

El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, reconoció y lamentó los hechos, y además se dijo sorprendido por las declaraciones desde la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) que señalan que no hay recursos para el mantenimiento de playas.

El funcionario (vigente desde el gobierno de Félix Arturo González Canto) recordó que la anuencia para la construcción del centro de monitoreo fue aprobado con recursos del Fondo Regional de Ciencia y Tecnología, con una inversión de 65 millones de pesos.

“De ese presupuesto, 52 millones de pesos los aportaría el Fondo Regional de Ciencia y Tecnología, mientras que el gobierno del estado de Quintana Roo y dos organizaciones federales aportarían los 13 millones restantes, pero no sucedió.”

Agregó que la Universidad de Quintana Roo tenía la responsabilidad de realizarlo, pero el gobierno estatal no aportó los recursos y el proyecto quedó suspendido.

Alcérreca Sánchez lamentó que el proyecto no se haya concretado, sobre todo por los efectos que han ocasionado en el litoral quintanarroense los huracanes y fenómenos hidrometeorológicos del pasado reciente.

No obstante, dejó en claro que el Centro de Monitoreo de Playas –nombre oficial del proyecto– no se ha cancelado de manera definitiva, aunque “con los recortes federales al área de ciencia y tecnología se considera difícil retomarlo por el momento, aunque es urgente y necesario por nuestra ubicación geográfica”.

Víctor Alcérreca explicó que “hoy el estado está obligado a la recuperación y mantenimiento de 10.5 kilómetros de playa en Cancun, y otros cinco en Playa del Carmen derivado de un manifiesto de impacto ambiental. No hay una oficina exprofeso, pero el estado tiene la obligatoriedad de dar seguimiento al restablecimiento de arenales”.

En cuanto al anuncio de que no hay recursos por parte de la Secretaría federal de Turismo (Sectur) para dar mantenimiento a las playas, manifestó su sorpresa por la información, pues “hay comisiones de playas limpias establecidas y hasta hoy no tengo conocimiento de que haya información al respecto.

“No creo que la autoridad decida la suspensión de la canalización de recursos para dar mantenimiento a las playas, que generan millonarios ingresos económicos no sólo para Quintana Roo sino para todo el país, enfatizó el funcionario estatal.


Lo más reciente

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida