Texto y foto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 24 de noviembre, 2017

Las administraciones municipales de Othón Pompeyo Blanco y Tulum desviaron a cuentas propias casi 24 millones de pesos de fondos federales durante 2016, de los cuales luego se perdió el rastro.

Los datos surgen del último informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre las cuentas públicas de ese año.

Los desvíos se dieron justo antes de la transición en los ayuntamientos, por lo que si bien en los municipios se advierte que los desvíos corresponden a las anteriores administraciones, no se puede descartar que las actuales pudieran estar involucradas, si no se hicieron las denuncias pertinentes.

La anterior administración en Othón P. Blanco tuvo de Presidente municipal a Eduardo Espinosa Abuxapqui; el actual es Luis Torres. En Tulum, hasta fin de septiembre de 2016 fue Presidente municipal David Balam, y luego lo sucedió Romualda Dzul.

[b]Desvío en Othón P. Blanco[/b]

De acuerdo al reporte de la ASF, en el municipio del sur el desvío corresponde a recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF).

En total, el municipio recibió 125.9 millones de pesos por ese concepto en 2016. La ASF revisó el destino de 75.6 millones de ese total. Allí, se encontró con la sorpresa de que hay “un probable daño a la Hacienda Pública Federal” por 11 millones 679 mil pesos.

De ese total, hay 400 mil pesos por “recuperación de gastos pagados en ejercicios fiscales anteriores”, y 11 millones 279 mil pesos “por las transferencias a otras cuentas sin acreditar su aplicación en obras y acciones relacionadas con los objetivos establecidos para el fondo”.

El dinero está en este momento bajo el concepto de “recuperaciones probables”, o sea que podría exigirse su devolución.

[b]Desvío en Tulum[/b]

En el caso de Tulum, la revisión fue de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF)

La Federación entregó y luego revisó el destino, por conducto de la ASF, de 17.9 millones de pesos.

En ese análisis, la ASF registró “inobservancias” a la Ley de Coordinación Fiscal, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 12.5 MDP.

De lo que se acusa el municipio es de transferir recursos “a cuentas bancarias propias del municipio, de los cuales se desconoce su destino y aplicación”.

Se determinaron recuperaciones probables por 12.7 millones de pesos.

Porcentualmente, el tema de Tulum es aún más grave que el de OPB.

El municipio desvió casi el 70 por ciento del recurso del mencionado fondo. Sólo el 30 por ciento de esos recursos llegaron a las zonas más marginadas.

Dice la ASF:

“En conclusión, el municipio de Tulum, Quintana Roo, no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del fondo, de acuerdo con la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos y metas”.


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI