Agencia SIM
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 23 de noviembre, 2017

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) está rebasado en su capacidad para fiscalizar a transportistas en Cancún, al contar con cinco inspectores en dos unidades para revisar un parque vehicular de 9 mil vehículos, admitió Alejandro Ramos Hernández.

El director de Transporte de esta dependencia estatal comparó su situación con la de Mérida, cuya Dirección de Transporte tiene 80 inspectores y 20 patrullas, para una ciudad con un parque vehicular tres veces menor.

Sintra contaba con siete inspectores en Cancún, de los que dos fueron dados de baja por quejas ciudadanas, indicó el director. A nivel estado, van 20 trabajadores separados de su cargo, además del funcionario, del área de obras, que se estrelló ebrio en Chetumal, que renunció.

Negó que no se pueda hacer nada, pues continúan con operativos, pero a marchas forzadas, “con mucha creatividad y compromiso”, tanto contra Uber como transporte de carga, arrendadoras, escolar, placas federales, transporte público y otros rubros, lo que ha generado 120 millones de pesos en multas en el último año.

Ejemplificó que hace 15 días hicieron revisión de arrendadoras, las que deben realizarse en sitio, porque cuando circulan tienen a turistas a bordo. En los dos días que duró el operativo, descuidaron las demás modalidades.

Sucedió igual ayer, cuando se enfocaron en los mototaxistas, que han crecido de forma desmedida y ya no respetan sus áreas de trabajo, pues abandonan las zonas acordadas, con deficiencias de transporte, para adentrarse en avenidas principales.

En todos estos casos, se apoyarán de la Dirección de Tránsito municipal, pues desde la última modificación al reglamento, también tienen facultades para verificar que el transporte público cuente con concesión.

Por último, Ramos Hernández indicó que implementarán una certificación para operadores de transporte, entregada después de seis meses de capacitación en trato al público, primeros auxilios, conocimiento de los reglamentos, y manejo, lo que dignificaría este oficio, que se transformaría en calificado.

“Esto naturalmente depuraría a los malos operadores, porque ya no sería la última opción de empleo para mucha gente, sino un trabajo valorizado”, explicó.


Lo más reciente

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

De 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente

La Jornada

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria