Hugo Martoccia y Agencia SIM
Foto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 23 de noviembre, 2017

Pese a las inconformidades presentadas por grupos políticos, el Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó en maratónica sesión la privatización del alumbrado público.

Durante la XXVIII sesión ordinaria de Cabildo en la que por unanimidad se determinó dejar el servicio público por 20 años a cargo de la empresa de Monterrey, Nuevo León, Celsol S.A. De C.V. a través de la licitación pública, por lo que ahora deberá pasar al Congreso para ratificar dicha acción, por exceder el plazo de duración de la actual administración.

El contrato consistirá en la modificación de 52 mil lámparas de alumbrado público, para lo cual se contempla una inversión de 500 millones de pesos y según el presidente municipal servirá para tener un mayor ahorro de energía y más luminosidad.

La empresa irá cambiando las luminarias de la ciudad en distintas etapas y será encargada de darles mantenimiento.

“Tenemos al día de hoy un rezago en el sistema del alumbrado público, hay deficiencias de un 15-20 por ciento en la ciudad y con este acuerdo se pretende disminuir 60 por ciento de la energía que se consume en este Ayuntamiento y elevar un 50 por ciento la luminosidad en todas las calles de esta ciudad”, declaró al término de la sesión.

Según la propuesta leída por el secretario general, Guillermo Brahms González, se utilizarán los remanentes del Derecho de Alumbrado Público (DAP) como forma de pago para este contrato irrevocable.

[b]Reacciones[/b]

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Aguilar Osorio, y el líder municipal de Acción Nacional, Eduardo Pacho Gallegos, hicieron un llamado a los 25 diputados del Congreso para que analicen con detenimiento la solicitud de concesión de luminarias que aprobó hoy el Cabildo de Benito Juárez, que aseguran genera muchas interrogantes por falta de transparencia.

Aguilar Osorio indicó que de ser aprobado por los diputados sin suficiente claridad, se pensará que están actuando en complicidad, pues afirmó que se exhibirá a todos y no darán una “patente de corso” por compartir colores.

Si, por el contrario, realizan una revisión minuciosa y aún así lo avalan, saldrán a decir que se tomó una decisión correcta.

También señaló que carecen de representación en el Cabildo, pues los regidores que tenían “no han tenido una participación que responda a lo que pensamos”, con lo que desconoció a su otrora aliado, Antonio Meckler Aguilera, quien votó a favor de esta medida hoy.

Pacho Gallegos aseguró que los regidores “se sirven a ellos y no a la sociedad”, pero confió en que cuentan con personas capaces en el congreso que velarán por el interés público.


Lo más reciente

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida