La Opinión de Quintana Roo
Foto: @UltramarFerry
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 23 de noviembre, 2017

En pocos días comenzarán a prestar el servicio de cruce entre Cancún e Isla Mujeres dos nuevas empresas, por lo que se romperá por fin el monopolio que ha mantenido Ultramar en esa ruta.

El anuncio lo realizó la directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Alicia Ricalde Magaña.

“Van a entrar dos empresas a Isla Mujeres, Marinsa y Naveganto, son dos empresas que deben empezar operaciones a partir del 1 de diciembre”, dijo la funcionaria.

“Con ello se rompe el monopolio que existe actualmente”, agregó, “quedaron igual que Cozumel, con tres empresas”.

Alicia Ricalde dijo que cada una de las empresas pondrá en un inicio tres embarcaciones para los cruces. Los horarios de los cruces entre las empresas deberán acomodarse para evitar competencia desleal o ruinosa entre ellas.

El cruce entre Cancún e Isla Mujeres mueve casi 4.5 millones de pasajes al año.

[b]Cambios de reglas[/b]

Por otra parte, la titular de Apiqroo dijo que se han cambiado todas las reglas de operación en las terminales marítimas del estado, y específicamente en el caso de Cozumel permitirán que embarcaciones más grandes puedan operar.

“Hemos cambiado todas las reglas de operación de todas las terminales, en el caso de Cozumel eran como una camisa de fuerza, sólo permitían embarcaciones de 43 metros de eslora”, dijo la funcionaria, “hoy le quitamos la camisa de fuerza al muelle, no tiene límites”.

Alicia Ricalde dijo que con estas nuevas reglas, que aún deben ser aprobadas por la Dirección General de Puertos, podrán llegar mejores embarcaciones a la isla.

“En el 2018 podamos contemplar tener embarcaciones dignas, lujosas, bonitas, de cualquier inversión. Queremos que Cozumel tenga la oportunidad de tener embarcaciones de ese nivel”, dijo.

“El mar de Cozumel no es el mismo que el de la bahía de Isla Mujeres, se necesitan embarcaciones fuertes, pero además si son cómodas y bonitas, mejor”, agregó.

“Ya hicimos nuestra tarea de consensuar, de hacer reglas que permitan la convivencia de las empresas; ahora le corresponde a la Dirección General de Puertos aprobarlas”.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025