Joana Maldonado
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 20 de noviembre, 2017
Desde hace una semana, los más de dos mil habitantes de la comunidad de Xul Ha, localizada a 15 minutos de Chetumal, carecen de agua potable. Los habitantes aseguran que desde hace seis meses han tenido suspensiones provisionales del vital líquido, por lo que, debido a esta situación, algunas personas se han dedicado a vender el agua hasta en 150 pesos por tinaco.
Shanty Acosta Nimencio, habitante del lugar, aseguró que la carencia de agua ha sido algo recurrente en los últimos seis meses, pero que en ocasiones anteriores al menos la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), así como el Ayuntamiento de Othón P. Blanco daban aviso de corte para que los ciudadanos tomen sus previsiones. No obstante, en esta ocasión no se les dio aviso, provocando afectaciones mayores.
“Se tomaban la molestia de avisar que nos quedaríamos sin agua durante varios días, esta vez no fue así y nadie tomó precauciones, además no han mandado ni siquiera una pipa de agua, de pronto viene gente del mismo municipio, no sé si de CAPA o no, van a vender los tinacos, los ofrecen como 150 pesos para rellenarlo, pero los cobros del agua son muy puntuales”, denunció.
La joven refirió que en un inicio les manifestaron que la carencia de agua era por un problema en una de las bombas que disminuye la presión del agua que llega a Chetumal, por lo que priorizando a la ciudad los habitantes de Xul Ha se quedan sin agua.
“Existe descontento en la gente, exigen que se aclare qué es lo que pasa, piden que manden pipas de agua o por lo menos no les cobren un servicio que no se les ha dado. Las autoridades han explicado que los cortes de agua son porque no sirve algún mecanismo en las bombas que distribuyen a Xul-Ha, mencionaron que no tenían presupuesto para arreglarlo y se disculparon. Sin embargo, con una disculpa no se resuelve el derecho humano de acceder al agua”, declaró la mujer.
Lo más grave del problema, es que hay personas que están haciendo negocio al rellenar un tinaco por 150 pesos, no se sabe si es personal de la CAPA o incluso del mismo poblado que se aprovechan de la necesidad.
Vecinos de la colonia Buenavista, el lado contrario a la Laguna de Xul Ha, llevan tres meses sin agua, los cortes son de mayor duración, “pero los cobros de CAPA son muy puntuales”.
Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'
La Jornada
Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030
La Jornada Maya
Hay negociaciones previstas para el fin de semana
Afp
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap