Agencia SIM
Foto: Info QRoo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 15 de noviembre, 2017

Por realizar obras sin contar con una Manifestación de Impacto Ambiental vigente, el proyecto YNFINITY fue clausurado de forma total y definitiva por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en tanto que el desarrollador fue multado con un millón de pesos y obligado a restaurar de forma inmediata el ecosistema dañado.

El proyecto de edificios, ubicado dentro de Malecón Tajamar fue retomado en desacato, en contra de una suspensión definitiva ordenada por un juez, y cuando el MIA para el inmueble ya había expirado. Las torres, además contaban con más niveles de lo permitido por el Plan de Desarrollo Urbano (PDU).

Aunque las obras y la destrucción de mangle en el predio fueron documentadas y denunciadas en su momento, pasarían meses antes de que la Profepa interpusiera los sellos de clausura, en septiembre, justo un día después de que la delegada de esta dependencia, Carolina García Cañón, denunciada ante la Procuraduría General de la República (PGR) por su inacción, fuera dada de baja.

En dos ocasiones, los sellos de clausura fueron retirados ilegalmente y en una los trabajos fueron reanudados, pero los inspectores federales fueron obligados a volver a colocarlos.

Hoy, la dependencia informó en un comunicado la aplicación de una multa por un millón 56 mil 860 pesos, la clausura total definitiva y la restauración inmediata de 14 mil metros cuadrados de ecosistema.

“La resolución administrativa emitida contra la persona moral denominada Vanguard Caribe Comercializadora, S.A. de C.V., responsable del proyecto, ratifica que el desarrollador realizó obras sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”, se señala en el comunicado.

El área afectada cuenta además con la presencia de ejemplares flora y fauna de vida silvestre como mangle botoncillo y blanco, así como ejemplares característicos de selva, además de fauna silvestre, incluyendo la iguana rayada, clasificada como protegida.

Katerine Ender Córdova, presidenta del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, quien interpuso las denuncias y llevó el litigio en contra de YNFINITY, afirmó estar “muy feliz; es un logro más de tantos que conseguiremos. Paso a paso recuperamos Tajamar”.

También destacó que esta es la séptima resolución de la Profepa en que se aplican sanciones en Tajamar, al existir otras seis en contra de los desarrolladores Bi & Di.


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI