Texto y fotos: Agencia Sim
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 14 de noviembre, 2017
El primer encuentro de Arte Textil en Playa del Carmen tiene la característica de combinarse con la composición poética para dar como resultado una exposición tan acogedora como el vientre mismo de la creación: el ingenio de tres mujeres manifiesto en un trabajo de formas que nos recuerda nuestra pertenencia al entorno no sólo colectivo, como natural.
Ana Paula Portilla, Marina Rucco y Mercedes Bautista, encabezan la exposición denominada [i]Naufragas[/i] en la galería Arthumus de Playa del Carmen, la que se caracteriza por presentar a tres artistas con diferentes orígenes (México, Argentina y España) y un mismo destino en el cual han montado esta primera exposición de Arte Textil en una ciudad que aún carece de actividades culturales suficientes para sus 200 mil habitantes con un nivel cultural, intelectual y cosmopolita que lo exige.
Leticia Santiago, escritora y directora general de la única casa editorial del sureste de México, Grupo Editorial del Caribe, Greca, fue la invitada especial y encargada de inaugurar formalmente la exposición el pasado viernes 10 de noviembre y de explicar el origen de la exposición, el cual se remonta a un encuentro de las artistas en torno de sendas tazas de café.
Como analogía, viene a la palestra la publicación de Leticia Santiago, [i]Notas desde el Café[/i] y su ya conocida frase: “me trae por favor un expreso doble con un [i]chorrito[/i] de agua caliente”; así, estas tres artistas internacionales que se definen a sí mismas como: “creadoras, mujeres, madres y exiliadas en la Riviera Maya quienes encuentran tierra fértil en medio de una selva exuberante cerca de nuestra ciudad en pañales culturales para dar un refugio y florecer, abandonar la idea de aislamiento artístico al estar lejos de los polos de creación tradicional como Europa o Nueva York; hemos vuelto a nacer en Playa, ciudad que merece arte como en París”.
El arte textil, es una faceta del arte contemporáneo que tuvo sus orígenes en la década de los años 60 y que se desprende de la actividad meramente artesanal para generar expresiones tan complejas como ricas en su composición, colorido y conceptualización. Las artistas reconocen en la rica expresión artesanal de México un punto de partida e inspiración y lo plasman en trabajos tan imponentes como la poesía capturada en la tela de un tradicional Huipil expuesto a la entrada de la galería.
[i]Naufragas[/i] es una exposición con sede en la galería Arthumus ubicada en Plaza Coba, avenida aviación, Playacar fase 2 en Playa del Carmen del 10 al 30 de noviembre de 2017.
Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'
La Jornada
Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030
La Jornada Maya
Hay negociaciones previstas para el fin de semana
Afp
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap