Héctor Cobá
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 13 de noviembre, 2017

Lectura de cuentos y poemas bien acabados, comentarios literarios, derroche de talento de la ganadora, Queta Navagómez, fue lo que se pudo vivir durante la entrega de premios del segundo Certamen Nacional de Cuento [i]Nada que fingir en cuento corto 2017[/i].

Este domingo, en la cafebrería Utopía, el promotor del espacio cultural, Pablo Luna Tapia, emocionado dio la bienvenida a los narradores que llegaron y aseguró que Utopía es el lugar propicio para los encuentros, más si son de escritores y lectores.

“Buscarle utilidad a lo inútil, a leer, es uno de los objetivos del lugar. Para que haya escritores se requieren lectores; ya lo decía Octavio Paz, un autor no leído está sujeto a la peor de las censuras, a la indiferencia. Celebro que ganadores y jurado del concurso de cuento [i]Nada que fingir 2017[/i], estén aquí”, festejó.

La ronda de comentarios y lectura inició con la participación de Ernesto García Núñez de Sonora, quien habló del proceso de creación de su novela Sexo, yes please, cuyo hilo conductor es el sexo, inquietud lógica de los jóvenes con los que trabaja como docente.

Siguió la narradora yucateca Lucila May Peña. Ella platicó de su experiencia como narradora de cultura y literatura; respecto al cuento, recomendó la lectura de grandes escritores para aterrizar un relato; participar en talleres de creación literaria y encuentros de escritores. También de Yucatán, llegó después el crítico Ricardo Clark. Éste mencionó que los lectores prefieren leer textos de cuentos buenos, bien hechos; “el cuento ha levantado, va para arriba. El narrador tiene que decir lo debe decir con esplendor”, señaló.

La cancunense María Ella Gómez se preguntó para qué sirve la narración, “sirve para todo, nos lleva a mundos internos; la poesía nos puede salvar de la depresión”, reveló.

Camila Martínez, que llegó de la Ciudad de México, habló del cuento con el que ganó mención honorífica, texto que terminó a las cuatro de la mañana, y que en lugar de guardarlo lo borró. Afirmó que esta experiencia la obligó a escribir de nuevo, con base en una canción que le gusta.

La ganadora del primer lugar, Queta Navagómez, lució su maestría con la lectura de sus cuentos; sin embargo, antes subrayó que le daba mucho gusto recibir el premio. “Creo que abrir un concurso es abrir una ventana, ya que el hecho de participar y no ganar te hace ganador, te da la oportunidad de pulir tu trabajo”, reveló.

Al cierre de la convocatoria, el pasado 31 de julio de este año, habían registrados 296 trabajos de todo el país. El jurado, integrado por Ricardo Mena Rosado, Ernesto García Núñez y Miguel Ángel Manjarrez Torres, consideró ganadora del primer lugar a la nayarita Queta Navagómez por su cuento Los consejos del terapeuta. El segundo lugar fue para Centinela, de Rogelio Josué Ramos Torres; Marcela Valdivia Correa con Flaco obtuvo el tercer lugar. Las dos menciones honoríficas fueron para Camila Martínez Gutiérrez por Tarde de asueto y El lado roto de la vida de Roberto Omar Román.


Lo más reciente

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV