Héctor Cobá
Foto: especial
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 12 de noviembre, 2017

El jefe del departamento de Artes Visuales del Instituto de la Cultura y las Artes del municipio de Benito Juárez (Icambj) Pablo García Robles, informó que el tercer Bienal Cancún 2017 poco a poco se convierte en referencia de las artes visuales de la región del sureste de México y el Caribe, ya que en esta edición se recibieron 185 obras de 114 artistas.

Un día antes de la premiación de este año, el 16 de noviembre, la ciudad se enriquecerá con las conferencias [i]El movimiento de arte urbano y el muralismo en Quintana Roo[/i] (17:00 a 18:30 horas) y [i]La III Bienal Cancún en el contexto del arte actual[/i] (18:30 a 19:30 horas), que se llevarán a cabo en el Estudio Creativo, carretera a Punta Sam Km 3.8, adelantó.

Recordó que para la inauguración de esta III Bienal Cancún 2017, tras el proceso de dictamen, se seleccionaron 75 obras de 56 artistas, 26 mujeres y 30 hombres, que llegarán a nuevos consumidores culturales de la producción de los artistas visuales, en el Centro Cultural de las Artes, en avenida Tulum entre calle Liebre y Jabalí, manzana 8, súpermanzana 20, a las 19:30 horas del 17 de noviembre.

La III Bienal de Artes Visuales Cancún 2017, es un ejercicio de continuidad y compromiso con los creadores de las artes visuales, la producción plástica-visual y el desarrollo del arte, que se expresa en el municipio de Benito Juárez, el estado de Quintana Roo, México y el mundo, destacó el también artista visual y multimedia.

Señaló que esta tercera edición no sería posible sin las observaciones del jurado dictaminador de la II Bienal de Artes Visuales Cancún 2015, que hizo las siguientes recomendaciones en favor de las mejores expresiones artísticas de las disciplinas participantes: que se otorguen premios de adquisición y menciones honoríficas, crear una colección municipal de arte a partir de las obras adquiridas producto de las bienales y mayor rigor en el cumplimiento de las reglas técnicas.

Por otra parte, de la I Muestra Bienal de Artes Visuales de Cancún, en 2013, en su texto curatorial Rocío Garza Leonard, de sus antecedentes afirma que la Bienal de Artes Visuales de Cancún tiene sus orígenes en un proceso que ha unidos esfuerzos, por un lado del Instituto de la Cultura y las Artes y por otro, de la comunidad artística de Cancún.

En 2012, un grupo de artistas junto con el Icambj, impulsó el proyecto que se convertiría en el año 2013 en la primera Muestra Bienal de Artes Visuales de Cancún, con una participación de 76 artistas con 134 obras entre dibujo, grabado, pintura, escultura, arte objeto e instalación.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''