Texto y foto: Héctor Cobá
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 12 de noviembre, 2017

“Que los alumnos de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) desarrollen una mayor contemplación de las cosas para asimilarlas, para obtener un sentido de propiedad del entorno que les rodea”, invitó Carmen Elena Armijo Canto, durante la conferencia [i]El libro medieval, entre el mundo oral y escrito[/i].

La maestra en Letras Españolas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Subrayó que el hacerlo les permitirá reflexionar sobre sus quehaceres y deberes y que a su vez puedan, no sólo difundirlas, sino transmitirlas para que perduren y trasciendan.

La contemplación de las figuras y relieves en los grabados de plazas públicas y templos son las primeras lecturas accesibles para todo público en la época medieval, destacó, en Chetumal.

Recordó que los libros de la edad media los editaban principalmente los clérigos para la difusión de los sucesos relacionados a la vida del monarca. Casi siempre los adornaban con imágenes para hacerlos accesibles a un público muy pequeño, formado casi siempre de acaudalados y otros personajes que podían pagar por esos textos; por ser muy pocos, eran escasos los que se enteraban de la información que contenían.

Por ello tuvieron singular éxito en la época los trovadores y juglares que, en las plazas, divulgaban aconteceres que también se grababan en relieves, en sitios donde se concentraba el pueblo, que por lo regular eran los templos, evocó.

La licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UNAM, destacó que a los juglares y clérigos les correspondió ser los difusores de su tiempo; de boca en boca transmitían a sus escuchas sus conocimientos, se apropiaron del entorno y lograron informar de hechos, un ejercicio tan antiguo como contemporáneo.

Por otra parte, el jefe del Departamento de Humanidades de la División Ciencias Políticas y Humanidades de la Uqroo, Gustavo Alfaro Ramírez, aseveró que se trata de reflexionar en torno a la humanidad desde una perspectiva filosófica.

En esta exposición, parte de las Jornadas por la Historia y la Filosofía, este ejercicio contribuye a la formación de los alumnos para desempeñarse en su futuro con una visión más analítica y humanista, resaltó.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'