Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Othón P. Blanco, Quintana Roo
Miércoles 8 de noviembre, 2017

El presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres realizó la presentación del programa de actividades de la [i]Feria del Coco[/i] en su cuarta edición, que se realizará en [i]Calderitas[/i] con el fin de promover las actividades turísticas y el consumo de este producto y sus derivados en la zona sur de Quintana Roo.

En conferencia de prensa, el munícipe capitalino dio a conocer que la feria se realizará los días 2 y 3 de diciembre en la zona restaurantera de [i]Calderitas[/i] a petición de las propias autoridades de la localidad.

“El coco es parte de la identidad de la zona sur. Para esta cuarta edición decidimos trasladar la feria a [i]Calderitas[/i], que le dará un atractivo más a la zona restaurantera”, expresó.

Luis Torres indicó que en esta ocasión trabajarán de cerca con Belice y Guatemala, quienes también tendrán una intervención, al exponer sus productos.

En tanto, la directora del Instituto Municipal de Economía Social (IMES) en Othón P. Blanco, Aida Cervera Basto, informó que en la Feria del Coco participarán 180 expositores divididos en 85 stands; es decir los visitantes podrán participar en los foros académicos, muestras gastronómicas, así como en los concursos de Artesanías y Baile Caribeño, estos dos últimos en su primera edición.

“En esta cuarta edición de la Feria lo que pretendemos es darle promoción turística a esta zona de [i]Calderitas[/i], que tiene un sin número de platillos para las familias y que también contienen coco”, afirmó.

[img]e151o1go55gm[/img]

El programa de actividades está conformado de la siguiente manera: el 16 de noviembre se llevará a cabo la elección de la embajadora de la Feria; el 2 de diciembre será la inauguración, donde también habrá foros académicos, degustación gastronómica, concurso gastronómico, mesa de negocios, foro cultura, además de la presentación de la banda Youth Connection de Belice.

El día 3 de diciembre habrá talleres (elaboración de jabones, artesanías y otros), la segunda mesa de negocios y foros académicos, así como el primer concurso de artesanías y concurso de Baile Caribeño.

Este mismo día a las 19:30 horas será el protocolo de clausura de la [i]Feria del Coco[/i], misma que tiene el objetivo de impulsar la identidad caribeña a través de actividades, exposiciones donde se potencialice el uso y comercialización del cocotero y así seguir fomentando la identidad del sur de Quintana Roo.

Además participaran la Chef Pilar Alonso Gamero, quien brindará capacitación y será juez del concurso gastronómico; y se tendrá la participación de la Asociación Gastronómica Tzabal “Un Caribe Gastronómico Diferente", que proviene de Guatemala.


Lo más reciente

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV