Texto y foto: Agencia Sim
La Jornada Maya

El Ayuntamiento tiene una deuda de más de 4.8 millones de pesos con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, sin que muestre alguna intención de pagarla o llegar a un acuerdo, reveló Francisco Aguirre Cruz, delegado de esta dependencia estatal en la ínsula.

El funcionario señaló que aunque en un principio hubo una intención de saldar este adeudo por parte del municipio, al acercarse en dos ocasiones la tesorera, el tema ya no ha sido retomado, pues la presidenta municipal, como parte del consejo estatal de CAPA, puede elevar el tema en sesión, lo que no se ha hecho.

“Ya rebasan los 4.8 millones de pesos el adeudo del Ayuntamiento”, detalló. “Cuando ellos entran, la administración pasada ya tenía un adeudo de 3.3 millones de pesos.”

El funcionario resaltó que de los siete municipios a los que CAPA brinda servicio, solamente dos son autosuficientes, el de Cozumel y el de Tulum; los cinco restantes tienen números rojos. Por ello, aunque en la isla se generan 90 millones de pesos anuales, la dependencia tiene problemas de presupuesto.

“Chetumal es el más viejo, su infraestructura está mal, tiene muchas fugas por todos lados; en Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, las comunidades no generan recursos, por el tema de usos y costumbres y la tarifa de campo”.

Sin embargo, tienen un pronóstico de que en dos años y medios se pueda levantar económicamente a esta dependencia, en donde juega un papel la recuperación del servicio en Solidaridad, concesionado a Aguakan, lo que opinó fue “sacrificar a la gallina de los huevos de oro”.

Cuestionado sobre la infraestructura local, Aguirre Cruz indicó que necesitan rehabilitar el [i]Cárcamo de la Flamingos[/i], donde se detectó un error de planeación, al no colocarle anclajes en el proyecto original al cajón, que por ello flota; para ello, necesitan esperar a la época de lluvias para que se eleve y puedan acomodarlo, ahora debidamente.

El funcionario indicó que le corresponderá al departamento jurídico revisar el error cometido, al parecer por el departamento de planeación, y determinar si hay responsables.

También se cambiará el colector de la Rafael Melgar, en un mes, a un costo de 9 millones de pesos, y se está por licitar la renovación de la planta de San Miguelito, con un presupuesto de 32 millones de pesos.

Negó que CAPA Cozumel esté actuando como una “agencia de beneficencia” al sostener a sus homólogos en otros municipios, pues sí se les atienden las necesidades de los cozumeleños, pero admitió que es una situación complicada que es afrontada elevando la recaudación y haciendo más eficientes los recursos.

También complica las cosas que, como paraestatal, deban pedir autorización a la Secretaría de Finanzas y Planeación para incurrir en cualquier gasto, ejemplificando un módulo que está detenido 17 días desde que le cayó un rayo, por la lentitud de Sefiplan para autorizar la compra de equipo.


Lo más reciente

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida