Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornafa Maya

Cancún, Quintana Roo

El gobernador Carlos Manuel Joaquín González se comprometió a retirar el bloqueo de los propietarios de cajas de seguridad de la empresa First National Security (FNS) apostados sobre la avenida Xcaret, “respetando el derecho a la libre manifestación pero aplicando la ley”.

En ese sentido, en el marco de la presentación del [i]Compendio de Iniciativas de Impacto Social[/i], el mandatario señaló que mediante el diálogo se conminará a que se retiren los quejosos, quizá al camellón que divide a la arteria con la avenida Cobá, o en el estacionamiento de plaza América.

Tras el acto protocolario de la iniciativa para dar seguimiento a la “Estrategia Nacional de Inclusión”, dijo que el gobierno ha estado pendiente, y aclaró que “no hubo solicitud de coordinación de la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada); hemos tenido contacto y tienen una orden judicial expedida por un juez federal”.

Señaló que se ha pedido que todos los usuarios sean jurídicamente atendidos, de manera adecuada, “y ha habido ese compromiso por parte de la SEIDO”.

Cuestionado sobre la postura oficial sobre el plantón que el viernes cumplió seis días bloqueando el acceso a la zona hotelera por la avenida Xcaret, puntualizó que “por nuestra parte ha habido total apertura, no tiene que ver con niveles sociales porque toda la gente que ha tenido alguna necesidad, ha sido atendida y vamos a seguir trabajando en ese sentido”.

Sobre si los inconformes con el aseguramiento de las cajas de seguridad de la empresa First National Security permanecerán hasta cuando quieran –como es su intención, de acuerdo al vocero David Uribe Gosselin, y Gabriela Rodríguez Gálvez, ex secretaria estatal de Turismo y quien lidera una recolección de firmas en protesta por la incautación de bienes, el gobernador dijo que “hay libertad para hacerlo”.

Cuando se le inquirió que el plantón trastoca la actividad de miles de trabajadores de la zona hotelera, Carlos Joaquín dijo que se aplicará la ley, que dice que hay libertad para la manifestación pero vamos a hablar con ellos” para quitarlos, “de acuerdo a la ley”.

[b]Lanzamiento[/b]

Por otra parte, el “Compendio de Iniciativas de Impacto Social” es un directorio de de la sociedad civil para promover la filantropía en la entidad, que agremia a más de 350 organizaciones en el “Colectivo para el Impacto Social”, señaló Anna Gallagher, consultora especialista en el llamado tercer sector, también llamado el “no lucrativo”.

En el evento se lanzó la campaña “Un día para dar”, que se celebrará el martes 28 de noviembre, y que es un movimiento global que busca incentivar y multiplicar las buenas acciones de las personas y fomentar la cultura de la donación.

Es un movimiento que surgió como antídoto al consumismo desenfrenado del Viernes negro estadunidense o El buen fin mexicano.

El compendio es una publicación digital en alianza con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, que fue publicado a partir del 3 de noviembre como un recurso abierto, distribuido a cientos de organizaciones de los sectores social, empresarial, académico y gubernamental.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)