Agencia Sim
Foto: Twitter @rafaleonegr
La Jornada Maya

Chetumal, Quintanan Roo
Viernes 3 de noviembre, 2017

Los recursos federales destinados a apoyos forestales para ejidos descendieron en un 25 por ciento este año en Quintana Roo, debido a los recortes presupuestales, sin que esto afecte la restauración de selvas en el estado, 17 mil hectáreas en lo que va del sexenio, reveló Rafael León Negrete, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En entrevista, señaló que en enero es cuando se abren las convocatorias para que comunidades tengan acceso a recursos forestales. Las solicitudes son evaluadas hasta marzo y quienes son considerados aptos reciben apoyos para reforestar y cuidar la selva.

Aunque antes se destinaban 200 millones de pesos para este rubro en el estado, con la disminución del presupuesto solo se colocaron 147 millones de pesos este año, reveló el funcionario federal.

León Negrete indicó que existe un buen mercado para las maderas quintanarroenses, pues éstas se distinguen por su excelente calidad, con un importante auge en maderas preciosas y tropicales como el ciricote, además de embarques que se hacen a China o a España, principalmente de caoba, usado para fabricar instrumentos musicales.

“Es una política pública nacional para ayudar a los campesinos a restaurar áreas que antes eran forestales y que ahora son ganaderas o agrícolas o bien que se han quemado”, detalló el gerente de Conafor.

En Quintana Roo se han restaurado alrededor de 17mil hectáreas, muy por encima de la meta sexenal de 12 mil. La meta nacional es de un millón de hectáreas y aunque falta ver lo que se logre en 2018, ésta ya fue superada.

Por último, indicó que ya concluyó la temporada de incendios con cifras positivas, pues hubo 52 incendios con alrededor de 9 mil 300 hectáreas siniestradas, “mucho menos de lo que tradicionalmente se quemaban antes del 2013, antes de esta administración”.

Actualmente se apuesta más a la prevención, a la difusión con comunidades, que al combate en sí, que es una parte más pequeña, pero la más visible, de la Conafor.


Lo más reciente

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida