Texto y foto: Héctor Cobá
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 31 de octubre, 2017

Poemas, cuentos, memoria histórica de Cancún, critica poética, reseñas literarias, sesudos ensayos, artículos, portafolios fotográficos, entrevista; y caricaturas de Carlos Varela, que vuelve con su ironía a las páginas impresas: variado e ilustrado contenido del número 14 de [i]Tropo a la uña. Revista del Centro de Creatividad Literaria[/i].

En un cuarteto de páginas la historiadora Lorena Careaga Viliesid expone su texto sobre la presentación del libro Cancún. Fantasía de banqueros II de Fernando Martí, donde el cronista de la ciudad de Cancún, según el nuevo libro “ha logrado hacer una excelente revisión de los últimos 32 años, con base en entrevistas, en las que a veces están acotadas las palabras textuales de la persona entrevistada, pero que, mayormente, son una narración muy bien escrita, y caracterizada por una fina ironía”.

Destacó que en el tomo II del libro “resulta interesante el apéndice, que revela dónde anda cada uno de los actores principales o al menos destacados de esa historia de historias. De igual manera, es muy útil el índice onomástico al final, que facilita la búsqueda de personajes y lugares”… “La sociedad civil, los habitantes de Cancún, las y los cancunenses están sin duda ahí, pero no se oye su voz”.

La sapiencia del literato, antes periodista cultural, Carlos Torres se refleja en el breve pero sustancioso texto “Confesiones de un lector monomaniaco”. No menos importante es “Senda hacia la nueva tierra”, texto de critica poética del investigador y ensayista David Anuar, acerca del libro Nueva Tierra de José Antonio Iñiguez, así como poemas de este último bardo.

El número 14 de la nueva época de Tropo a la uña que sigue siendo de distribución gratuita, incluye también los sesudos ensayos: “La hermenéutica de lo inefable” de Marien Espinosa Garay; “Arguedas y Revueltas. La intertextualidad latente” de Jesús Kuyoc; “Un lunar escrito al margen. Don Quijote y el caso de doña Rodríguez” de José Castillo Baeza; “La humildad, ¿virtud o debilidad?”, de Héctor Hernández.

La narrativa está presente en la Revista del Centro de Creatividad Literaria con un par de cuentos, uno de Moisés Nájera y uno del chetumaleño Saulo Matasanos; además de fotografía de Juan Robledo y Agustín Labrada entre otros.

Gena Bezanilla y Miguel Meza entrevistan al muralista Dherzu Uzala, quien afirma que en “Cancún encontré el sentido de mi mensaje” donde “desarrolló una estética muy personal de denuncia que lo ha destacado entre los modos de expresión del muralismo contemporáneo”, aseveran Bezanilla y Meza.


Lo más reciente

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena