Carlos Águila Arreola
Foto tomada de https://www.bojorquez.viajes
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 31 de octubre, 2017

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio a conocer que el diferendo sobre quién construiría el puente sobre la laguna Bojórquez fue conjurado, y será de concesión federal, “le vamos a dar una empujadita”, dijo en entrevista “banquetera” exclusiva.

Al término de la inauguración de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, el funcionario federal charló con [i]La Jornada Maya[/i] al pie de la Suburban que lo transportó al hotel Moon Palace, donde se realizó la comida con los asistentes al evento, a excepción del presidente Enrique Peña Nieto, quien voló a Juchitán, Oaxaca.

El puente Bojórquez, o llamado “El Corto”, formó parte del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), pero problemas presupuestales han aplazado su construcción hasta en tres ocasiones en dos sexenios.

La obra contempla una longitud vial de mil 206 metros, con cuatro carriles de circulación (dos por cada sentido) sobre 28 columnas, y ya tiene autorizada la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Hasta el primer semestre del año pasado, la licitación para definir quién realizaría la obra era un misterio.

El primero que se realizaría es el peatonal de la zona comercial, en el kilómetro 9.5 de la Zona Hotelera, porque el otro, el vehicular, “sería una cosa más de fondo y de infraestructura, pero ese es de más urgencia y es el que vamos a impulsar primero”, aseguró Ruiz Esparza.

“El que urge ya, y que ya estamos, viendo es el del área comercial, donde se hacen los shows (Callejón de los Milagros, en el corazón de la Zona Hotelera), donde se hace un tráfico enorme, creo que es el más se necesita. Mañana (miércoles) platicaré con el gobernador.”

En cuanto al vehicular, que supone una inversión de mil millones de pesos, Ruiz Esparza dijo que ya está listo el proyecto y registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que sólo falta hacer las gestiones para conseguir los recursos, posiblemente en el presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.

“Creo que el puente es la solución, lo vamos a impulsar, voy a hablar con el gobernador porque estábamos entre si era una concesión estatal o federal, lo vamos a hacer concesión federal y le vamos a dar ‘una empujadita’; serían 250 millones de pesos para el inicio de la obra, para una primera etapa”, indicó el titular de la SCT.

El año pasado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) destinó 240 millones de pesos de su presupuesto para iniciar las obras, pero los recortes presupuestales anunciados por el gobierno federal lo impidieron.


Lo más reciente

Reyli Barba festejó a las mamás en Playa del Carmen

El público coreó éxitos como 'El abandonado', 'La que se fue', 'Así es la vida' y 'Tiempo de amar'

La Jornada Maya

Reyli Barba festejó a las mamás en Playa del Carmen

Realizarán Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025 en Playa del Carmen

Niños y adolescentes podrán intercambiar juguetes bélicos por juguetes didácticos

La Jornada Maya

Realizarán Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025 en Playa del Carmen

Asesinan a regidor de Santiago Niltepec, Oaxaca

El crimen se perpetró cuando el funcionario entregaba regalos por la celebración del Día de las Madres

La Jornada

Asesinan a regidor de Santiago Niltepec, Oaxaca

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros

La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco

La Jornada

Cohiba gana histórica batalla legal en EU: Jueza respalda a Cuba en disputa por la emblemática marca de puros