Texto y foto: Agencia Sim
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 30 de octubre, 2017
Las Juntas de Conciliación y Arbitraje coexistirán con los tribunales de Justicia Laboral del Poder Judicial, el año próximo, en tanto desahogan los casos que tienen pendientes, actualmente 33 mil.
Catalina Portillo Navarro, secretaria estatal de Trabajo y Previsión Social, reveló lo anterior, indicando que a más tardar el 22 de febrero deberá armonizarse la ley estatal con la reforma laboral, que supone la extinción de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. No obstante, similar a la manera en que todavía persisten los casos de justicia tradicional junto a los juicios orales, estos órganos autónomos no desaparecerán hasta que hayan resuelto los litigios que tiene ya en marcha, para lo cual se le fijará una fecha límite.
De esta forma, los nuevos tribunales laborales iniciarán desde cero.
Portillo Navarro indicó que aunque la justicia laboral quedará en manos del Poder Judicial, a su dependencia le tocará la creación de tres Centros Estatales de Conciliación, en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen, que forzosamente recibirán todos los casos, antes de irse a juicio, motivo por el que se analiza el presupuesto del año próximo, a ser presentado en los próximos días.
La Secretaria de Trabajo y Previsión Social recibió 85 millones de pesos para 2017, lo que incluyó el Instituto para la Capacitación de los Trabajadores, y que en un 80 por ciento está destinado a sueldos.
El colombiano superaba por sólo unos metros al competidor local, Mikel Landa
La Jornada
Integrantes del gabinete de salud asistirán el próximo jueves a la mañanera para dar más detalles de esta estrategia
La Jornada
Se necesita la captura del ex titular de Seguridad Pública de Tabasco, aseguró
La Jornada