Texto y foto: Agencia Sim
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 26 de octubre, 2017

Katerine Ender Córdova, presidenta del Movimiento en Pro de los Derechos del Pueblo, rechazó que su asociación tenga “secuestrado” Tajamar y argumentó que el prohibir el ingreso de vehículos al humedal ha permitido la recuperación de la flora y fauna.

La activista afirmó que en los dos años de lucha, el ganador ha sido el entorno natural de esta área, pues se ha logrado que “lo imposible se volviera posible” en un triunfo totalmente ciudadano, por lo que pronto harán una denuncia preventiva en la Ciudad de México con fotos actuales de la flora y fauna, responsabilizando al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en caso que la destruyeran.

Ender Córdoba negó que la zona esté “secuestrada” pues se permite el paso a peatones, el cierre de acceso a vehículos, explicó, es para evitar posibles actos depredadores, y reiteró que ellos tiene el resguardo del área, como responsables de los amparos ingresados y aceptados por las autoridades judiciales. También se pronunció a favor de la expropiación de todo este desarrollo, en beneficio de la ciudadanía, tal como lo señala el Artículo 27 Constitucional.

Este artículo indica: “Las expropiaciones solo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización, así como el de regular el beneficio social el aprovechamiento de los elementos naturales sustentables de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana apegado a la conservación del medio ambiente”, lo que alegó se cumple con este humedal.

Cuestionada por la revisión de la sentencia de suspensión definitiva ingresada por un propietario de un predio en Tajamar ante el Tercer Tribunal Colegiado, Ender Córdova señaló que está en su derecho de hacerlo, pero deberán presentar un caso bien fundado. De todas formas, se cuestiona un amparo, cuando existen otros 21 y todavía existe uno pendiente.

“Todavía ampliaré la denuncia ante la Procuraduría General de la República por los hechos recientes en Tajamar, en donde señalaremos a Fonatur y a otros involucrados, porque me piden especificar los hechos que tenga conocimiento y es mi oportunidad de hablar de todo lo denunciado”, explicó.

La activista señaló que tiene un amplio cuerpo de evidencia y documentación, por lo que no le causan temor las acciones de los empresarios.


Lo más reciente

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena