Joana Maldonado
Foto: @CongresoQRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 22 de octubre, 2017

El presidente de la Gran Comisión en la 15 Legislatura, Eduardo Martínez Arcila, afirmó que se avanza con los tiempos legales en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción y señaló que la tarea de quienes integren el Comité de Participación Ciudadana es fundamental para que en nuestro estado no se incurra en actos que atenten contra la sociedad e instituciones. Dicho comité deberá estar compuesto por ciudadanos comprometidos con Quintana Roo.

El legislador destacó que a la fecha se han dado los pasos necesarios y se ha avanzado en procedimientos y reformas legales a los que se han comprometido los diputados para construir este sistema que tiene como uno de sus fundamentos, un carácter ciudadano que cuente con atribuciones legales para hacer frente a actos de corrupción.

[b]Avances en construcción[/b]

Recordó que la semana pasada concluyó una etapa más del procedimiento al haberse electo a los cinco ciudadanos que propusieron instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, quienes tendrán en sus manos el proceso de selección de los candidatos a integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

El presidente de la Gran Comisión, informó que en Quintana Roo se avanza en la construcción de este sistema, tal como lo marcan los tiempos y se encuentra prácticamente a la par de otros en donde se ha electo a su Comité, como el caso de Sonora, Estado de México o Tamaulipas.

[b]Ojos y esperanzas[/b]

Martínez Arcila indicó que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción también será un engranaje para el funcionamiento correcto de todo el sistema, pues será un vínculo entre las instituciones dedicadas a la investigación y documentación de posibles actos de corrupción.

En esta última etapa de la integración del Comité, añadió: “los ciudadanos elegidos se convierten en ojos y esperanzas de los quintanarroenses, pues en nuestro estado ya no queremos que la corrupción sea el mal común que por años nos dañó”.

Los responsables de elegir a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción son Elena Isabel Múgica Silva, de la Universidad Tecnológica de Cancún; Celina Izquierdo Sánchez, de la Universidad del Caribe; Hemma Serlene Cuevas Rueda Quijano, de la Universidad UNIMAAT; Adrián López Sánchez, de Coparmex Cancún; y Alejandro Riquelme Turrent, de Ciudadanos por la Transparencia.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025