La Jornada Maya
Foto: @carlosjoaquin

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 11 de octubre, 2017

Durante la ceremonia de apertura de la temporada chiclera 2017-2018, el gobernador Carlos Joaquín González aseguró a trabajadores que se promueven “acciones para mejorar las condiciones de vida de nuestra zona rural y este inicio de temporada es un testimonio vivo de que hay que cumplir con la palabra de no abandonar al campo” del estado.

Agregó que el gobierno está “muy pendientes y atento a lo que la iniciativa privada provee en el sector del campo, a la empresa que ha venido trabajando de manera muy fuerte y comprometida con Quintana Roo”.

El mandatario estatal consideró que la explotación del chicle en los ejidos lleva, en muchos casos, a la prosperidad y el bienestar las familias, al generar empleo y apoyar al desarrollo económico y social de la zona.

Joaquín González tomó protesta a los miembros de la nueva mesa directiva del Consorcio de Productores y Exportadores de Forestería S.C. de R.L, y señaló: “Fuimos abandonando y descuidando estas acciones del campo, hoy nuestro compromiso es volver a las fuentes, a las raíces; es volver apostarle a este sector.”

Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), comentó que “el chicle es nativo de nuestra tierra y durante dos siglos aquí se ha cultivado y continúa vigente gracias a esta alianza con el consorcio, donde los propios productores conservan los bosques. Hoy los mecanismos de comercialización del chicle alcanzan niveles internacionales.”

Jesús Manuel Aldrete Terrazas, director ejecutivo del consorcio, destacó que este esfuerzo de 20 años que inició desde el Plan Piloto, como empresa social, ha tenido la constante de superar los obstáculos del mercado y desarrollar productos con un crecimiento sostenido de arriba del cinco por ciento, donde se han invertido más de 25 millones de pesos en el crecimiento de la industria.

Para el productor chiclero de Calakmul Luis Armando Tamay, el chicle “representa una actividad económicamente importante, hoy venimos trabajando con el consorcio chiclero, que nos da buenas propuestas para la compra y la forma de comercializar el producto”.

Hilario Pech Cob, de Xpichil, dijo que con esta cooperativa se avanza más en materia de mejores precios de la goma de mascar, y para los campesinos es bueno seguir adelante y trabajar juntos, además de seguir apoyando a los chicleros, ya que esto motiva a que la gente vuelva a realizar la actividad.


Lo más reciente

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena