La Jornada Maya
Foto: Agencia SIM
Benito Juárez, Quintana Roo
Martes 10 de octubre, 2017
Cada mes, cerca de 80 empresas de Quintana Roo se ven imposibilitadas de facturar debido a cancelación abusiva de su sello digital por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), debiendo atravesar un proceso de queja para poder ser reactivados.
Cristina González Ramírez, delegada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) señaló que se ha detectado este problema a nivel nacional, de abuso por parte de las autoridades, aunque en el estado ocurre principalmente en Benito Juárez.
“Se dice que los contribuyentes están omisos en sus declaraciones, o no los localizan en su domicilio,” detalló la funcionaria, “o bien que este domicilio fiscal no corresponde con las actividades declaradas o no tiene activos”.
Sin embargo, la Prodecon ha detectado que la cancelación de sellos se efectúa sin el suficiente tiempo de estudio o de aclaración para determinar lo anterior, lo que constituye una irregularidad.
La delegada señaló que, a través de la queja de su dependencia, logran que se reactive el sello digital, en un plazo de un mes, tiempo en el que la empresa se ve imposibilitada de facturar, lo que afecta su operatividad.
Al optar por este procedimiento, el SAT ya no congela cuentas con la frecuencia de antes, pero esto también se da, comentó Cristina González, debiendo ellos interceder y lograr revocar la inmovilización en un 50 por ciento de los casos.
La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco
La Jornada
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada