La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 9 de octubre, 2017
La presidente municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, reiteró el llamado a los dueños de bares y restaurantes a sumarse al trabajo que desempeña la autoridad para brindar mayor seguridad a sus clientes a través de la colocación de cámaras al interior y exterior de los establecimientos, lo cual habían acordado desde el pasado 24 de mayo.
La munícipe indicó que el Ayuntamiento se mantendrá una política de cero tolerancia a los funcionarios que por su actuar o por omisión pongan en riesgo la seguridad de los residentes y turistas de Solidaridad, por lo que anunció la baja definitiva del fiscal así como del elemento de la Policía Turística responsables de la zona en la que se ubica el bar “La Jarra”, el cual se encontraba operando después del horario establecido.
Torres Gómez reiteró que el horario máximo para el cierre de los negocios en la zona centro es a las 3 horas y los lugares deberán estar completamente vacíos a las 4 horas, y aquella persona que viole la normatividad será sancionada. “No estamos en contra de estos lugares de esparcimiento, siempre y cuando cumplan con la normatividad”, señaló.
Asimismo, indicó que se mantendrá la vigilancia permanentemente en los establecimientos con giro de Bares, Discotecas, Centros Nocturnos con el propósito de que prevalezca la seguridad para bien de la población, turistas y visitantes de nuestro destino.
Al tiempo, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, refrendó el llamado a los propietarios de este tipo de negocios a tomar las medidas necesarias para identificar y detectar a las personas que porten algún arma al momento del ingreso de su establecimiento y que represente riesgo para sus clientes y para la población en general.
Realizan un homenaje a las víctimas y a los familiares que han fallecido durante la búsqueda
Ana Ramírez
Personas armadas entraron al hospital donde se desempeñaba como jefa de enfermeras
La Jornada
Los estudiantes mantienen tomadas las instalaciones en horario escolar
Ana Ramírez
Durante casi 150 años, la industria ovina fue la columna vertebral de la economía del país
Ap