Joana Maldonado
Foto tomada de http://www.skyscrapercity.com/
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 5 de octubre, 2017

México reconoce esta frontera como la puerta de entrada a América Latina y el Caribe, por lo que está decidido a realizar estrategias coordinadas con Belice para avanzar en el establecimiento de una frontera más moderna, próspera y segura, así como aprovechar el potencial que se abrirá para la región sur-sureste con la puesta en marcha de la Zona Económica Especial, anunció Miguel Díaz Reynoso, director General para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y con base en la Ley General de Zonas Económicas Especiales (ZEE), el gobierno federal impulsa la creación de zonas geográficas en donde las reglas diseñadas para hacer negocios son diferentes a las que prevalecen en el resto del país. Dichas reglas difieren en términos de las condiciones de inversión, comercio internacional, régimen aduanero e impositivo y ambiente regulatorio.

En entrevista, Díaz Reynoso destacó que con la estrategia de las zonas económicas se alienta el desarrollo y, en relación a Centroamérica, la idea central es promover el desarrollo y no el control migratorio, aunque omitió y evadió dar más detalles del mismo.

“Ese es el espíritu con el que México trabaja la política exterior y con el que el Canciller se ha ligado a las reuniones con el triángulo norte, y en las reuniones de cualquier foro, promover el desarrollo en la frontera centroamericana, en Belice, para que sea la visión de desarrollo futuro”, precisó.

Destacó que Belice es una frontera estratégica para lograr este desarrollo para México y Centroamérica, con la cual existen muchas posibilidades de cooperación.

“Hay una afinidad y cercanía que queremos aprovechar”, señaló el funcionario.

Recientemente, el presidente Enrique Peña Nieto decretó a Puerto Chiapas como primera Zona Económica Especial en México, con lo que se regulará la introducción y salida de mercancías extranjeras, nacionales y nacionalizadas, y establecerá facilidades, requisitos y controles para la introducción y extracción de mercancías, y realización de las actividades al interior de la misma.


Lo más reciente

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena