Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 4 de octubre, 2017

Con la presencia de representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Organización Panamericana de la Salud (OPS), los gobiernos de Belice y México, e instituciones de educación superior de ambas naciones, inició el Tercer Seminario Binacional de Cooperación en Salud México-Belice, que tiene lugar en las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en Chetumal, del 4 al 6 de octubre, y es coordinado por dicha institución, junto con la Universidad de Quintana Roo (UQROO), la Universidad de Belice y la Embajada de México en ese país.

En la inauguración estuvieron presentes el embajador de México en Belice, Carlos Quesnel Meléndez; el viceministro de Belice, Patrick Faber, y el director general para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Díaz Reynoso.

Siendo la salud el tema central de este tercer seminario, se incorporó al comité organizador a la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El director general de ECOSUR, Mario González Espinoza, detalló que hay un interés fundamental en temas de salud en esta zona fronteriza, sobre todo en enfermedades como malaria y chagas, que siguen siendo un problema para la región sur-sureste.

En su oportunidad, Carlos Quesnel resaltó el crecimiento del Seminario y el fortalecimiento de los lazos académicos en salud:

“No contábamos con un diagnóstico integral del estatus de la cooperación en esa materia. Lo hemos convertido en un evento importante, el Seminario ha ido creciendo y se ha ido fortaleciendo. Pasamos de ser unos cuantos funcionarios reunidos en un hotel de Belice a contar con una mayor participación de estudiantes y académicos, y ahora a tener la presencia de aliados fundamentales de un tema tan importante como es la salud”, precisó.

[b]Diálogo permanente[/b]

En su oportunidad, Miguel Díaz Reynoso expresó que México reconoce esta frontera como la puerta de entrada a América Latina y el Caribe, por lo que está decidido a coordinar estrategias con Belice para avanzar en el establecimiento de una frontera más moderna, próspera y segura.

“La SRE otorga su más amplio respaldo a la continuación de este Seminario Binacional y hace votos porque se constituya en un foro de diálogo permanente”, expresó.

Añadió que dicha instancia ve con agrado que tanto el ECOSUR como las universidades y la Secretaría de Salud realizaron un ejercicio exhaustivo para determinar los temas de interés, teniendo como principal eje la afectación a grupos vulnerables, y sobre todo la atención a metodologías e intercambios de experiencias.

Entre los principales temas que se verán en este seminario están la sobrecarga y calidad de vida de cuidadores informales de adultos mayores con enfermedad crónica degenerativa, salud materna y perinatal; “Cáncer en niños de México y Belice atendidos en Quintana Roo: 10 años de resultados”, proceso de duelo en la madre adolescente con muerte fetal temprana y análisis de probables causas y de perfil de valores en atención al problema del índice de embarazo en adolescentes en el Sur de Quintana Roo, entre otros.


Lo más reciente

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Yucatán, 3o en la liga en jonrones; la defensiva, con mucho por mejorar

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

A un año del otro 'culiacanazo'

Astillero

Julio Hernández López

A un año del otro 'culiacanazo'