Joana Maldonado
Foto: Facebook
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 2 de octubre, 2017

El presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, Eduardo Martínez Arcila, reiteró que las comparecencias que se llevan a cabo con motivo de la glosa del primer informe, forman parte de un acuerdo de todos los grupos parlamentarios de la XV Legislatura, precisamente para detallar o ampliar información sobre el primer año de la administración pública estatal.

“Estamos ante un ejercicio republicano de rendición de cuentas, que debo reiterar es algo que no ocurría en el pasado inmediato, donde los legisladores de todos los partidos políticos han tenido la oportunidad de cuestionar y expresar sus posturas, pero también de llevar a la mesa el sentir ciudadano”, añadió.

El presidente dejó en claro que este Congreso es de todos, por lo que todas las voces y opiniones tienen cabida en esta XV Legislatura, que cada día trabaja para ciudadanizar sus decisiones y muestra de ello es la apertura en la discusión de los temas que preocupan a los quintanarroenses y ocupan a los legisladores.

[b]Deben verse como algo “normal”[/b]

“Las comparecencias deben verse con normalidad, como parte del cambio en la manera de legislar y rendir cuentas; son otros tiempos en donde la ciudadanía exige resultados y todos debemos apegarnos a ese clamor social, desde luego la XV Legislatura está a favor de la rendición de cuentas”, enfatizó.

Hoy en día las reuniones de las comisiones donde se llevan a cabo las comparecencias, son públicas y transmitidas en vivo a través de las cuentas oficiales en redes sociales del Congreso, espacios donde la ciudadanía ha expresado sin censura sus inquietudes en diversos temas, que son retomados por los legisladores durante las comparecencias.

[b]Listado[/b]

El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, recordó que esta semana continuará la glosa del primer informe con la comparecencia de Catalina Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social y la reanudación de la comparecencia con la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, así como con la secretaria de Educación, Marisol Alamilla Betancourt, y el oficial mayor Manuel Alamilla Ceballos.

Además, Martínez Arcila, anunció que también han sido llamados a comparecer los secretarios de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; de Ecología y Medio Ambiente, de Desarrollo Social y de Turismo, para que amplíen información contenida en el primer informe del gobernador Carlos Joaquín González.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo