La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 10 de agosto, 2017

El Coordinador Estatal de Protección Civil (Coeproc), Adrián Martínez Ortega, recorrió comunidades de los municipios de José María Morelos y Felipe Carillo Puerto, por donde pasó con mayor fuerza la tormenta tropical [i]Franklin[/i], para verificar las condiciones en que se encuentra la gente.

“Tenemos reportes que hay algunas comunidades que, por cuestiones geográficas, son más propensas a las inundaciones”, indicó Martínez Ortega.

En compañía de José Valadez, presidente municipal de José María Morelos, visitó la zona de afectación en donde se encuentran las comunidades Plan de la Noria, Plan de la Noria Poniente, Nuevo Cumdoacan, San Isidro Poniente y Venustiano Carranza; en esta última la gente realizó trabajos para que el agua corra y se eviten inundaciones.

Martínez Ortega se comprometió a solucionar el problema del cauce del agua, para que las familias que la habitan no se vean afectadas.

La Coeproc identificó un punto frágil en la carretera, entre los poblados Plan de la Noria y Venustiano Carranza, donde se encuentra un puente con fuerte corriente de agua que está lavando parte de la estructura. Se estableció coordinación con Sintra para atender la situación y evitar un daño mayor.

En Felipe Carrillo Puerto, Martínez Ortega fue acompañado por Martín Saucedo, director Municipal de Protección Civil, para visitar la comunidad de Emiliano Zapata donde se encontraron problemas de escurrimiento. Los patios de algunas casas se inundaron pero se les dio una rápida solución, ya que en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se desazolvará un canal obstruido y colocarán un drenaje, momentáneamente, para atender el problema en tanto se hace una obra de calidad.

Además, en coordinación son la SESA se atendió a la población de las comunidades. El personal médico de la dependencia dio consultas a jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y niños, quienes en estos casos son los mayor afectados; además, se fumigaron los charcos de agua para evitar enfermedades trasmitidas por el mosquito.

También se visitaron las comunidades Altamirano, Naranjal y Santa María, donde se observó que en algunos tramos de la carretera que las comunica hay postes del cableado de luz que perdieron la vertical por los vientos, lo que se pedirá la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para reparar la afectación.

Durante el recorrido Martínez Ortega entregó al presidente de Morelos, José Valadez, y al Director Municipal de Protección Civil de Carrillo Puerto, una motosierra a cada uno, así como palas, picos y machetes que ayudarían a los trabajos de limpieza.


Lo más reciente

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

El dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados

La Jornada

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum