Victoria Escareño
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 22 de mayo, 2017

En varios puntos de la línea de costa, la erosión de las playas es grave, aunque no se tiene un diagnóstico formal técnico. En recorridos que se han realizado con prestadores de servicios turísticos náuticos, cooperativas turísticas pesqueras y representantes de asociaciones civiles han detectado que a lo largo de unos siete kilómetros que van del muelle fiscal hacia el norte de la ciudad, principalmente las playas del centro registran una degradación importante. Fotografías aéreas muestran que hacia Xcalacoco y más hacia el norte se tiene una situación, pues la erosión muestra impacto ya hacia las estructuras de hoteles.

Así lo informó el regidor, presidente de la Comisión de Turismo y Medio Ambiente, Gustavo Maldonado Saldaña, quien destacó que una vez que se tengan los recursos para realizar un estudio, serán esas las áreas prioritarias a ser atendidas.

Incluso destacó que el manejo integral costero no contempla la recuperación de las playas con el vertimiento de arena exclusivamente, sino el análisis para conocer cuáles puntos deben ser atendidos de manera prioritaria y cuál es el mecanismo para atenderlos.

En este sentido, explicó que en algunos casos “estaremos hablado efectivamente del vertimiento de arena por la urgencia de contar con la playa. En la propuesta eje de todo el tema, de recuperación de playas a nivel mundial, expertos de Holanda, Cuba, Costa Rica y sitios donde han tenido experiencias de éxito, es la prevención en la contaminación y el mantenimiento de los ecosistemas”.

Gustavo Maldonado mencionó que precisamente estos temas son importantes en la entidad, a nivel de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y Profepa, quienes coordinan esfuerzos que lleven a poder mantener la duna costera.

Dijo que se está haciendo un programa de reimplantación de vegetación en el municipio de Solidaridad, en la búsqueda de mantener los humedales costeros y prevenir la contaminación de los mantos acuíferos “porque con la contaminación de los mantos acuíferos degradamos principalmente a los arrecifes de coral que son los principales aportadores de arena, para que podamos contar con la arena en la calidad y en la cantidad que debemos tener”.

Sin embargo, explicó que todo vertimiento de arena conlleva una serie de problemáticas, tales como: encontrar, localizar y poder autorizar un banco de arena.
Aunado a lo ya expuesto, precisó “tenemos ahora un área natural protegida y esto va a generar controversia, va a ser más importante y, probablemente, un proceso de largo plazo, no de tan corto plazo, el que podamos empezar a recuperar arena de manera natural”.

“Se tendrán que llevar a cabo algunas actividades antropogénicas, por ejemplo probar la instalación de arrecifes artificiales. En muchos lugares se ha probado poder estar alimentando tanto de arena como provocar la desviación adecuada, el manejo adecuado de las corrientes, de las mareas para que en el momento que se puede aportar arena, se aporta y en el momento que viene el proceso natural de socavar las playas, estas instalaciones pueden ayudar a contener que la arena no se retire del sitio”, finalizó diciendo el consejal que preside la Comisión de Turismo y Medio Ambiente.


Lo más reciente

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader