La Jornada Maya
Foto: comunicación SEMA

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 1 de marzo, 2017

El Área Natural Protegida Estatal X’Cacel-X’Cacelito, Santuario de la Tortuga Marina, cumple hoy 19 años de haberse erigido, mediante decreto, por lo que a partir de las 10:30 horas se efectuará la premiación del concurso de maquetas, así como la entrega de señalamientos informativos y se llevarán a cabo pláticas y talleres de información ambiental en sus playas, indicó Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo.

El santuario, orgullo del estado, se compone de dos zonas, comentó el funcionario; una marina, que va desde la isobata de los 60 metros hasta la zona terrestre, que llega 100 metros tierra adentro. El área terrestre protegida tiene una superficie de 34.7 hectáreas, mientras que la zona marina es de 327.4 hectáreas. En total, 362.1 hectáreas protegidas.

El titular de la SEMA indicó que existen varios sitios de anidación de tortugas marinas, pero el área de X’Cacel-X’Cacelito es donde se reporta el número más importante de anidación y protección de las especies caguama, Caretta caretta, y blanca, Chelonia mydas, desde donde, en las últimas dos décadas, se han liberado 2 millones 600 mil neonatos de tortugas marinas, integrándolas a su hábitat natural.

La temporada de anidación ya está próxima. Se espera que la primera tortuga llegue entre la segunda y tercera semana de marzo y se contempla que las nidadas de Chelonia mydas sean unas 2 mil 500, pudiendo alcanzar 3 mil 500. En cuanto a la Caretta caretta, el pronóstico es que por lo menos se mantenga la cantidad de nidos del año pasado, unos 500.

El gobierno del estado y la SEMA continaurán trabajando con la sociedad para realizar acciones necesarias que permitan la recuperación de estas especies, concluyó Arellano Guillermo.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades