Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 28 de febrero, 2017
Cuatro de cada diez reos, se encuentran en las cárceles de Quintana Roo por delitos menores, debido a la dilación de los procesos penales, por lo que urge combatir el rezago, afirmó la diputada presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la XV Legislatura, Eugenia Solís.
La legisladora panista, aseguró que gran parte de los internos que se encuentran, al menos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, están a la espera de la definición de su situación jurídica.
De acuerdo con las investigaciones del Órgano de Seguimiento y Diagnóstico Penitenciario, en el que participa la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las cárceles de la entidad presentan un rezago del 70 por ciento en los procesos de definición de sentencia.
“Me quedó claro que el órgano jurídico del Cereso de Chetumal trabaja a marchas forzadas para combatir este retraso, pero es una tarea casi imposible ante el escaso personal con el que cuentan. Necesitan mucho más apoyo en cuanto a personal, capacitación y equipo para aligerar los procesos judiciales, pues de lo contrario continuará el estancamiento de la población penitenciaria, lo que atenta contra el derecho a la vida digna del ser humano y provoca conflictos internos”, dijo la legisladora.
El Cereso de Chetumal, tiene una población de 901 internos, para un edificio que puede recibir a casi mil 980. Pero en Cancún el caso es crítico: su capacidad es para 700 internos y tiene dos mil reclusos. En Playa del Carmen hay 713 internos y su capacidad es de 350 personas. El de Cozumel atiende a 140 reos en un lugar diseñado para 106.
Explicó que en los próximos días visitará los Centros de Readaptación de los demás municipios, a fin de constatar el entorno en el que se encuentran los reos.
[b]Atención a cárceles[/b]
A través de un comunicado, el Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, dio a conocer que el enfoque de la estrategia para mejorar los centros de reinserción social en la entidad, es un sistema penitenciario moderno, eficiente y apegado al respeto a los derechos humanos.
María Mayela Almonte Solís, Subsecretaría de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, detalló que trabaja en una serie de medidas que permitirán mejorar a fondo los centros penitenciarios y lograr un mayor impacto positivo con las acciones de reinserción social.
Mencionó que en Cozumel, el Centro de Reinserción Social cuenta ya con un Consejo Técnico Especializado que integra a profesionales en trabajo social, medicina, psicología, criminología, docencia y derecho, lo que permitirá entre otras acciones, agilizar los análisis de expedientes y de perfiles de los internos, con miras a una clasificación actualizada en cuanto a estándares internacionales.
Actualmente se realiza una actualización en todos los penales de la entidad con la que se tendrán mejores oportunidades de reinserción para las personas en internamiento, adecuados entornos, actuación de calidad en cuanto custodios y personal, así como para expandir el potencial, tanto de internos como de personal con capacitación permanente, de acuerdo con los parámetros de gestión de calidad y en beneficio de los quintanarroenses.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada