Texto y foto: Victoria Escareño
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 28 de febrero, 2017
Algunas de las razones por las que se sigue discriminando a personas con VIH/SIDA son la falta de información, y el mito promovido por ciertas instituciones religiosas, que señalan que esta enfermedad es un castigo merecido por una vida inmoral, afirmó el presidente de la asociación civil [i]Vida Positiva Playa[/i], Rudolf Geers.
Estas personas no necesitan lástima, sino tener las mismas oportunidades y condiciones para vivir una vida feliz, señaló el líder de la AC. Tienen una esperanza de vida igual a la de cualquier otra, y pueden realizar cualquier tipo de trabajo.
La discriminación llega al ámbito laboral, pues muchas empresas no contratan gente si saben que tiene VIH o incluso las despiden.
Han transcurrido 36 años desde el primer diagnóstico de este virus, y hasta el día de hoy, prevalece la discriminación. Desde [i]Vida Positiva Playa,[/i] Rudolf Geers se ha ocupado de realizar pruebas rápidas para detectar VIH y concientizar respecto a la no discriminación.
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada