Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 27 de febrero, 2017

En los mercados públicos municipales de Quintana Roo se gasta más en su administración de lo que genera el cobro de concesiones. La Auditoría Superior del estado dio a conocer los resultados de las inspecciones de desempeño a mercados públicos, entre los que destacan, la excesiva carga burocrática y las irregularidades que prevalecen en la entrega de concesiones.

El Auditor especial de desempeño del Órgano Superior de Fiscalización, Francisco Flota Medrano, precisó que el Informe de auditorías a los mercados, se entregó al Congreso del estado; en él se indican las principales recomendaciones en torno a la situación que guardan en diez de los 11 municipios del estado.

En algunos municipios se detectó que las concesiones no están debidamente regularizadas y que hay algunas que no han sido revisadas durante muchos años.
Otro tema son los recursos que se captan, pues salvo “muy pocas excepciones”, no hay una administración adecuada, pues los costos que se generan son mucho mayores a los que se obtienen.

Detalló que existe una carga mayor en lo que refiere al capítulo mil sobre el personal que administra los mercados, sobre todo en el municipio de Othón P. Blanco.

En otros municipios, como el caso de José María Morelos, no existe un programa ni tampoco se encuentra en los Planes de Desarrollo.

El Auditor, añadió que en lo inmediato podría ser que los ayuntamientos mejoren el aspecto administrativo, porque no hay un equilibrio entre lo que gastan y los ingresos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo