Carlos Águila Arreola
Foto: Banco de Imágenes Cuba
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 23 de febrero, 2017

De casi 700 kilómetros de arrecifes que hay frente a las costas de Quintana Roo, sólo nueve por ciento –la parte que corresponde a Puerto Morelos– está “en muy buen estado”, concretamente el arrecife Limones.

De acuerdo al Reporte del Estado de Salud del Sistema Arrecifal Mesoamericano, que evaluó cuatro indicadores en los casi 248 sitios que conforman el también conocido como Gran Arrecife Maya, la cadena “no goza de cabal salud”.

El estudio elaborado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), señala que de 70 a 80 por ciento de arrecifes coralinos del lugar están en un estado que “va de regular a malo”.

El sistema se extiende más de mil kilómetros a lo largo de las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras, y es la segunda barrera más importante del mundo, sólo superada por la Gran Barrera de Coral de Australia.

Entre las causas que afectan a esas estructuras se encuentra el cambio climático y la contaminación de actividades humanas.

86 sitios en México, 94 en Belice, ocho en Guatemala y 60 en Honduras, fueron monitoreados, entre 2013 y 2014.

Lorenzo Álvarez Filip, investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en Puerto Morelos, explicó “si hay menos corales disminuye la capacidad de construir arrecifes, proveer de hábitat a diversas especies y además se pierden múltiples servicios ecosistémicos”.

Otro indicador son las macroalgas que en las últimas décadas se han incrementado a lo largo del mar Caribe; en parte, por la contaminación generada por materia orgánica, proveniente de drenajes y fertilizantes.

Los otros dos indicadores son la biomasa y los peces; la primera, se relaciona con la cantidad de peces herbívoros que se comen las algas de los arrecifes y, la otra, los carnívoros que mantienen equilibrada su fauna.

En conclusión, la cobertura de coral ha mejorado en el SAM; pero, las macroalgas han aumentado; los peces herbívoros siguen aumentando y la cantidad de peces de importancia comercial son mayores que en 2006 y en lo que respecta al Arrecife Limones, el sistema tiene una de las más grandes y sanas coberturas del coral conocido como cuerno de alce.


Lo más reciente

Anuncia EU reducción de su presencia militar en Europa

Las tropas oscilan entre las 75 mil y las 105 mil personas

Afp

Anuncia EU reducción de su presencia militar en Europa

Abrirán millares de lugares en prepa

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Abrirán millares de lugares en prepa

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible