Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 23 de febrero, 2017
El Auditor Superior de Fiscalización, Javier Zetina González, no tiene entre sus planes renunciar al cargo y afirma que ha ganado cuatro de los nueve amparos que se presentaron ante un Juzgado de distrito en contra de su nombramiento. Ayer, ante diputados de la XV Legislatura, aseguró que tiene un compromiso con su trabajo.
Ayer por la mañana, Javier Zetina se reunió con el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila y con el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Emiliano Ramos. Zetina González añadió que el Juzgado de Distrito, ya resolvió cuatro de los nueve amparos presentados en contra de su nombramiento como Auditor y el resto se mantiene bajo proceso.
“Seré respetuoso de lo que se resuelva, esperemos que la autoridad determine y, a partir de ahí, daremos seguimiento; los jueces manifiestan que no hay amparo, porque son inoperantes e injustificados los actos reclamados”, dijo.
Además, no considera que sea el momento de renunciar al organismo, “independientemente de que mi persona esté ligada o no a un aparente paquete de impunidad; yo pido respetuosamente que se me permita ejercer el cargo y que consideren si se hace o no el trabajo”.
Afirmó que con Martínez Arcila fue un acercamiento “fructífero y valioso”, y que salió contento de la reunión, para acordar sobre el plan de trabajo del análisis de cuentas públicas de 2016; en atención al punto de acuerdo, en el que los legisladores le solicitan la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015.
“Quiero decirle a la opinión pública que celebro mucho que se haya dado este acercamiento y el compromiso que hice con Eduardo Martínez; que las autoridades correspondientes determinen si fue legítimo el nombramiento”, precisó el funcionario; señaló que, en tanto, no puede estar estático y que la Auditoría tiene una tarea importante que cumplir.
[b]Presupuesto extraordinario[/b]
El Auditor expresó que vía escrita, solicitó a la Legislatura, un plazo de 15 días para presentar un programa extraordinario de trabajo, dado que fue un ejercicio que ya había sido aprobado.
Añadió que se requiere una ampliación presupuestal, pues a partir del 1 de abril, también inicia la revisión de las Auditorías de 2016; “serán algunos meses por el volumen que están pidiendo, prácticamente es hacerlo de nuevo, y si pensamos que tenemos antes de abril, requerimos que nos doten de presupuesto para tener personal, además de los 280 trabajadores adscritos, equipamiento, movilidad y todo lo que representa la revisión extraordinaria”, expresó.
Por su parte, Eduardo Martínez Arcila confirmó que se habló respecto al plan de trabajo de las auditorías 2016 y de la solicitud para que complete las del 2015; “fue una reunión institucional” y que estarán a la espera de que los juzgadores den su veredicto, en relación a los amparos promovidos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada