Joana Maldonado
Foto: SEyC
La Jornada Maya

José María Morelos, Quintana Roo
Miércoles 22 de febrero, 2017

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, la secretaria de Educación y Cultura, Marisol Alamilla Betancourt, entregó certificados en lengua maya a 20 maestros de educación indígena para fortalecer sus competencias lingüísticas en ese idioma.

Ante la presencia de José Dolores Baladez Chi, presidente municipal de José María Morelos, en ceremonia realizada en el parque principal de la comunidad de La Esperanza, la titular de la SEyC señaló a todos los presentes que la instrucción del gobernador Carlos Joaquín González es fortalecer la lengua maya y atender la desigualdad educativa.

“Vamos a seguir trabajando para que ninguna niña o niño quede rezagado, para que tengan las mismas oportunidades de construirse con su propio esfuerzo una mejor calidad de vida”, indicó.

Dijo que “el mensaje que me encargó el Gobernador para ustedes es que sigan trabajando por sus hijos, que participen más en las escuelas para que junto con el gobierno, demos a nuestras niñas y niños una mejor educación y que cada vez tengan más orgullo por la lengua maya”.

Estamos fortaleciendo a las maestras y maestros de las comunidades indígenas para que tengan más conocimientos y herramientas que permitan a los niños y niñas alcanzar un mejor aprendizaje y además en su lengua materna, aseguró.

Los 20 docentes certificados en lengua maya por la Universidad del Oriente de Valladolid, Yucatán, son ahora más competentes para enseñar en lengua maya y a través de ellos, los niños y niñas podrán ejercer de mejor manera su derecho a recibir una mejor educación de calidad en el idioma de sus ancestros.

Adicionalmente, ya se cuenta con los dos primeros libros de primaria en maya, que corresponden a los cuatro primeros grados, y está en proceso el tercer libro para completar los seis grados de educación primaria.

En el mismo parque principal de la comunidad de La Esperanza donde se entregaron los certificados a los maestros, se realizó el “Primer encuentro de cantos inéditos educativos en lengua maya”, en el que se entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso “Narraciones de niños y niñas indígenas y migrantes 2016”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo