Joana Maldonado
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 20 de febrero, 2017

La Procuraduría del Medio Ambiente ha detectado, en al menos tres municipios del estado, bancos clandestinos de material que carecen de permisos de impacto ambiental y que no cuentan con registro ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El titular de la dependencia, Miguel Ángel Nadal Novelo, explicó que atiende alrededor de 150 expedientes que dejó suspendidas la pasada administración, sobre todo en relación a temas de desarrollo urbano.

En lo que va el año ya suman 35 visitas enfocadas a manchas urbanas, que tienen que ver con densidades; son autorizaciones que hizo la Secretaría de Medio Ambiente (Sema), y se verifica que cumplan con la normativa.

Nadal Novelo informó que los bancos de material se han detectado en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y han sido descubiertos en sobrevuelos que realiza esta instancia para localizar incendios forestales. “Hemos detectado empresas sobre todo en bancos clandestinos, en muchas ocasiones hay afectación al medio ambiente”; señaló que se han hallado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y la zona norte, en Solidaridad y Benito Juárez, en puntos cercanos a las carreteras.

De acuerdo con la SCT, en Quintana Roo hay registro solamente de 20 bancos de material, todos ellos de roca caliza que se utiliza para la construcción de caminos.

La mayoría son propiedad del ejido, con excepción del denominado ABC, ubicado en la carretera de Puerto Juárez y que está activo desde 1996.

Según un estudio reciente del Instituto Mexicano del Petróleo, el aprovechamiento de roca caliza, puede generar impactos significativos e irreversibles en suelo, flora y fauna y representan la pérdida de cubierta edáfica, de vegetación primaria y secundaria.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo