Victoria Escareño
Foto: Agencia MVT
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 17 de febrero, 2017
Especialistas de la Policía Federal, de la Dirección General de Manejo de Crisis y Negociación de Secuestro y la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, impartieron una conferencia a estudiantes universitarios y taxistas de esta ciudad, a través de las cuales les explicaron cómo y qué hacer en caso de ser víctimas de ilícitos como extorsión o secuestro.
Explicaron que los tipos de secuestro existentes son los de alto impacto -realizado por grupos subversivos o delincuentes especializados que buscan desestabilizar el sistema-, secuestro exprés -puede durar horas o hasta un día-, y el autosecuestro. Casos atípicos a otro tipo de secuestro son las venganzas u otros delitos que tienen como fin distraer.
En cuanto a las extorsiones se dijo que estas son de dos tipos: directas e indirectas, la primera es cuando se tiene la presencia física de una persona y se presenta la amenaza, intimidación, cobro de derecho de piso o las famosas “rentas”; la segunda es cuando por ejemplo se reciben a través de llamadas telefónicas.
Este tipo de conferencia representan importancia, sobre todo ante delictivos de alto impacto que suceden a nivel nacional y que desde hace varios meses también se han observado en Quintana Roo, donde incluso, hace unas semanas fueron atacadas las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en Cancún.
Los expertos de la Policía Federal exhortan a la comunidad a reportar ese tipo de ilícitos al número de emergencias 088, destacando que del 100 por ciento de los casos que atiende la Dirección de Secuestros, hay un 98 por ciento de efectividad de asuntos resueltos.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May