Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 14 de febrero, 2017

La Comisión de los Derechos Humanos del estado de Quintana Roo emitió la reecomendación general 01/2017, en atención al tema de salud pública sobre los embarazos no planeados y/o no deseados en adolescentes en la entidad.

Con base en información de estudios de instancias públicas nacionales y de asociaciones civiles, como REDefine y Red Posi+hiva, el foco de atención estriba en que la salud sexual y reproductiva de hombres y mujeres adolescentes ha ido en un lento avance; las estrategias para contrarrestar los efectos de los embarazos no deseados y/o no planeados han sido mínimos.

De acuerdo a uno de esos estudios, tan solo en 2015, de aproximadamente 276 mil adolescentes que vivían en Quintana Roo, el 25 por ciento estaban embarazadas (15-19 años). También se deja entrever la falta del reconocimiento y ejercicio de derechos sexuales y reproductivos, derivado de la carencia de diagnósticos y/o estudios, por parte de las instituciones del estado, la insuficiente educación sexual y reproductiva y en el acceso limitado a los servicios de salud.

Por tanto, la CDHEQROO estimó necesario hacer un llamado al Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (Gepea), para que en el ámbito de su competencia, propicien un desarrollo adecuado para este grupo de población, observando y respetando en todo momento sus derechos humanos.

En el documento se reconoce la importancia de la instalación y funcionamiento del Gepea; sin embargo, las acciones y estrategias implementadas en Quintana Roo, aún dan resultados óptimos para contrarrestar los embarazos no planeados.

La recomendación se compone de siete puntos, donde se destaca elaborar un diagnóstico estatal sobre el nivel de sensibilización y conocimiento de los adolescentes (varones) en temas de educación sexual y reproductiva, ya que hasta ahora, la mayoría de las encuestas están dirigidas a las adolescentes, para conocer la situación real de los derechos sexuales y reproductivos en la entidad, sus causas y efectos.

También sobresale el punto dirigido a la secretaría de Educación para elaborar un estudio sobre el nivel de sensibilización y conocimiento del personal docente que orienta en materia de derechos sexuales y reproductivos, con la finalidad de proveer al personal las herramientas, lineamientos, manuales y capacitaciones con enfoque de género y derechos humanos, para realizar consejería, actividades, pláticas y talleres con las y los adolescentes en el salón de clases.

A la Secretaría de Salud se dirigió un punto de la recomendación similar al de la SEyC, enfocado al personal que implementa los programas en materia de derechos sexuales y reproductivos en beneficio de los adolescentes.

La recomendación fue dirigida a los integrantes de la Gepea, que se compone por: la secretaría de Gobierno del Estado, el Consejo Estatal de Población, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, así como la secretaría de Salud, secretaría de Educación y Cultura, secretaría de Desarrollo Social e Indígena, sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Comisión para la Juventud y el Deporte.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU