Carlos Águila Arreola
Foto tomada de Luces del Siglo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 13 de febrero, 2017

Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, ex gobernadora de Yucatán, aseguró que el proyecto del tren transpeninsular Mérida-Cancún no está cancelado, sólo postergado, porque “está hecho y más que justificado”. Horas después, el gobierno del estado de Quintana Roo retomó el proyecto, pero sólo de Cancún a Tulum.

Tras su visita, que incluyó Isla Mujeres, como parte de su recorrido nacional bajo el movimiento [i]#HazloPorMéxico[/i], en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], la ex mandataria yucateca y principal promotora del tren transpeninsular, recordó que el proyecto fue pospuesto por el presidente Enrique Peña Nieto, por el primer recorte presupuestal.

“Lamentablemente, está el proyecto, está la viabilidad, están las condiciones pero no hay el suficiente dinero en este momento para el país, no sólo para el de Yucatán; están en stand by el de Querétaro y varios más”, y añadió que precisamente una de las condiciones para que México crezca es la conexión ferroviaria.

“Si tuviéramos trenes que fueran eléctricos, primero no contaminamos, abaratamos el costo de traslado; tenemos que pensar en inversiones privadas y no sólo depender de recursos públicos. Reiteró que “está momentáneamente detenido, no cancelado”, porque tienen los estudios ya terminados.

“Es viable, es factible, tiene la vía férrea, tiene el derecho de vía por medio de la CFE (Comisión Federal de Electricidad); sólo Pemex se ahorraría 24 por ciento de su operación, en cuanto al traslado de combustibles, es una obra más que justificada.”

Ivonne Ortega apuntó que habría que esperar los movimientos económicos o las condiciones para permitir que se puedan hacer inversiones privadas a concesiones muy largas, porque son inversiones muy grandes, “más o menos 27 mil millones de pesos fue lo que se calculó para esa obra”, refirió.

El gobierno de Quintana Roo “retomó” el proyecto y Jorge Portilla Manica, secretario de Infraestructura y Transportes (Sintra), anunció que “por la importancia que tiene la movilidad se retomará el plan”, aunque con inversión privada y en una primera etapa de Cancún al municipio de Tulum.

“Ya estamos en pláticas con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para poder buscar que el gobierno del estado tenga de forma legal la concesión, poder licitar el proyecto y meterlo dentro de la Asociación Público Privada para que, con base en ello, un particular realice la obra”, detalló.

Portilla Mánica indicó que no hay fecha para comenzar, pero lo importante es que ya inició el seguimiento del proyecto, incluso el lunes tienen programada una visita a la Ciudad de México para hacer realidad el planteamiento, que prevé que parte de la inversión venga del gobierno y otra de manos privadas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU