La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 8 de febrero, 2017
El Fiscal General del Estado de Quintana Roo Miguel Ángel Pech Cen, y el Secretario de la Gestión Pública Rafael Antonio Del Pozo Dergal, signaron el convenio específico para la entrega de los códigos fuente de los sistemas Declaranet y Sentre, evento en el que se formalizó la autorización del uso del sistema de entrega y recepción de dichas herramientas electrónicas.
En su discurso previo al protocolo de firma, Pech Cen afirmó que los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado deben ser fieles cumplidores de las disciplinas financieras y puntuales observadores de la publicación de los regímenes patrimoniales. La legalidad, la honradez, la imparcialidad y la eficiencia son elementos fundamentales del servicio público.
“Hoy a solicitud de la Fiscalía General hacemos entrega de los códigos fuente, lo que permitirá al Órgano de Control Interno llevar los procesos de recepción de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos al iniciar o concluir su cargo así como vigilar la evolución patrimonial establecida en la ley de responsabilidades administrativas”, añadió Rafael Antonio Del Pozo.
Es importante mencionar que el Sentre es el Sistema de Entrega y Recepción que surge con el objetivo de brindar un mejor servicio a los servidores públicos de la Administración Pública y de los Ayuntamientos del Estado en el proceso de entrega y recepción, con la finalidad de hacer una gestión pública más eficiente, eficaz y transparente; mientras el Declaranet es el sistema electrónico de recepción de declaraciones patrimoniales que cada funcionario de la administración debe rendir con el fin de dar confianza a los ciudadanos sobre el ejercicio de los recursos.
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada