Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 8 de febrero, 2017

Entre 2010 y 2015, el poder de compra del asalariado quintanarroense bajó más de 14 por ciento respecto al valor de la canasta básica, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y la tasa de informalidad es cada vez más alta: tres de cada 10 personas de la población económicamente activa están en esas condiciones, pese al crecimiento económico y turístico que reporta el estado.

El regidor Melitón Ortega García, presidente de la comisión de industrias y comercio, y líder de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes, señaló que la tasa de empleo en la informalidad es cada vez más alta debido “a las condiciones de la economía familiar. Por ello la Comisión de Industrias y Comercio los apoya con un espacio en algún tianguis”, afirmó.

Añadió que Quintana Roo está en el lugar 11 nacional en ambulantaje, con 48.5 por ciento, según datos de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“Eso de la informalidad existe porque no hay oportunidades de empleo, el gobierno y la iniciativa privada piden muchos requisitos que no se pueden cubrir, y por necesidad se ven obligados a trabajar de esa manera. También hay gente con trabajo pero lo hacen para completar sus gastos”, comentó.

Detalló que el padrón de la Unión de Tianguis es de 46 mercados sobre ruedas repartidos en la ciudad, mientras que otras agrupaciones tienen alrededor de 15 más; es decir, durante los siete días de la semana, 61 tianguis se reparten por todo el municipio, “y sábados y domingos aumentan entre 15 y 20 por ciento el número de vendedores”, afirmó.

Añadió que el tema es que la gente prefiere vender cosas, especialmente de segunda mano, para ayudarse, pese a que Cancún se conoce como una de las ciudades que más oportunidades de trabajo oferta.

[b]Datos duros[/b]

Las estadísticas del Coneval señalan que el ingreso laboral con respecto al valor de la canasta básica pasó de un promedio de 2 mil 474.22 pesos, en 2010, a 2 mil 117.12 pesos en 2015, un decremento neto de 357.10 pesos.

Los datos son alarmantes tras un constante crecimiento económico y turístico del estado: entre 2010 y 2015, el número de turistas extranjeros que visitó Quintana Roo aumentó 41 por ciento al pasar de 7.52 millones a 10.63 millones de turistas: más de 3 millones, con lo que eso significa en infraestructura, empleos y derrama económica. Sin embargo, los trabajos que se crearon fueron de peor calidad en cuanto a los ingresos.

La caída no fue sólo en el poder de compra, también en términos absolutos, según datos del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat): al cierre del cuarto trimestre de 2010, los quintanarroenses ganaban per cápita 2 mil 654.92 pesos, y al cierre del cuarto trimestre de 2015 eran 2 mil 288.02, una reducción de 6.62 por ciento.

Desde 2008 no ha parado de crecer el número de trabajadores informales en el estado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que destaca que al término de 2015, el 48.2 por ciento de la población ocupada lo hacía en el sector informal, lo que significa más de 370 mil trabajadores sin cobertura de algún tipo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU