Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 2 de febrero, 2017

Tras 11 días de la presidencia de Donald Trump, los madereros del sur de Quintana Roo reportan pérdidas por cerca de 3.5 millones de pesos tras la imposición de la barrera comercial del mandatario estadunidense, informó Jesús Amador Varguez Escobedo, líder de la comunidad de Caobas.

Explicó que 36 mil pies de madera certificada permanecen en los aserraderos de Caobas (460 kilómetros al sur), en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, y añadió que prácticamente están solos y sin asesoría gubernamental para comercializar su producto, lo que es un panorama incierto y desalentador.

Dijo que la imposición de la barrera comercial del presidente de Estados Unidos mantiene en bodegas, listas para comercializar. “Es madera selecta, el cliente vino, la checó y fue de su gusto, pero con estos atrasos y la situación nos sentimos descobijados y qué hacemos, el trato se cayó y estamos tratando de recuperarlo, lo mismo pasó en Guatemala y Perú, toda la madera está paralizada”.

Señaló que las medidas de protección al mercado interno de Estados Unidos adoptada por Trump echó abajo el convenio comercial con pérdidas millonarias no sólo en México, sino también en países centroamericanos y sudamericano, donde miles de metros cúbicos de madera permanecen varados.

Denunció que no han recibido apoyo de alguna instancia gubernamental que los asesore. Sólo en la comunidad de Caobas, 311 ejidatarios se vieron afectados: tienen en los patios de los aserraderos toda la inversión realizada.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo