Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 2 de febrero, 2017

En los resultados del [i]Diagnóstico Penitenciario 2016[/i], derivado de la revisión de las ocho cárceles en el estado, realizado durante el mes de octubre pasado, las prisiones de Quintana Roo tuvieron un promedio de calificación de 5.25, 15 centésimas más a las del 2015, aunque aún en términos reprobatorios.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Harley Sosa Guillén, dio a conocer los resultados que ya pueden ser consultados vía internet. Precisó que la calificación obtenida en 2015 fue de 5.10.

Al igual que el año anterior, los Centros de Reinserción Social de Chetumal, de Cozumel y el Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen, obtuvieron calificaciones mínimas aprobatorias: de 6.21 para el primero, 6.20 para el de Cozumel y de 6.35 para el de Playa del Carmen, que fue el que obtuvo un mejor promedio.

En tanto que en el lado opuesto se situaron las demás cárceles en las que el CERESO de Cancún obtuvo una calificación de 5.65, la Cárcel Municipal de Felipe Carrillo Puerto 5.0, la Cárcel Municipal de Isla Mujeres 4.94, la de Lázaro Cárdenas 3.90, y la de José María Morelos 3.80.

Para la realización del diagnóstico se aplicaron mil 103 encuestas a la población de internas e internos en el estado, así como entrevistas a los responsables de dichos centros, encargados de vigilancia, personal de las áreas técnicas (psicología, médica, jurídica, criminología, trabajo social, entre otros).

Con los instrumentos aplicados se calificaron cinco rubros: Aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno; Aspectos que garantizan una estancia digna; Condiciones de gobernabilidad; Reinserción social del interno; y Grupos de internos con requerimientos específicos.

Sosa Guillén señaló que la Comisión a su cargo notificó a la secretaría de Seguridad Pública y a cada uno de los titulares de los centros, con el fin de que puedan emprender estrategias que garanticen los derechos humanos de su población.

Asimismo, planteó la necesidad urgente de crear un órgano conformado por diversas instituciones, además de las de seguridad pública, que tenga por objetivo garantizar la dignidad humana de las y los internos, y cuyos resultados se reflejen en una mejor calificación en 2017.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo