Joana Maldonado
Foto: Facebook Korto Circuito Style
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 2 de julio, 2020
“Iba bien todo, tenía tocadas con la banda, trabajaba en bares y restaurantes y además semanalmente me contrataban para fiestas privadas como bodas o cumpleaños, pero desde mediados de marzo ya no tengo trabajo”, lamentó Ernesto González, guitarrista, promotor cultural e integrante de Korto Circuito, una de las agrupaciones de ska y reggae con mayor trayectoria en el sur del estado.
Ernesto tiene una experiencia de más de 20 años en la escena musical de la capital quintanarroense; desde hace 16 años es el guitarrista de Korto Circuito, y este año alistaba el concierto para conmemorar su trayectoria e incluso ya exploraba las locaciones. La última presentación que hizo fue el domingo 15 de marzo, con la Kingston Reggae Band, otra de los grupos en los que participa.
Además, acompaña a dos cantantes con quienes se presenta en bares, restaurantes y fiestas privadas; sin embargo, con el cierre de todos los bares, restaurantes y cancelación de eventos masivos, Ernesto, así como muchos músicos, perdieron su fuente de ingreso.
Asegura que como músico y promotor, gana entre 10 y 13 mil pesos al mes incluyendo el salario como instructor del programa Hábitat del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en donde durante tres días a la semana impartía clases de guitarra y ukelele en el Parque Hábitat y Proterritorio.
Cuenta que afortunadamente aún cuenta con el recurso que le sigue otorgando el Ayuntamiento, pero los demás gastos los absorbe gracias a sus ahorros que planeaba destinar a un proyecto personal.
“Todos los artistas transitamos por un bache muy profundo y esperamos que esta pandemia termine pronto para retomar nuestras actividades. El arte es necesario en todas partes, y estamos encerrados, cada quien sobrevive como puede, unos con ahorros otros vendiendo comida o lo que se pueda. Ha sido un proceso complicado que nadie esperaba”, relata.
Para el músico no habrá escena bajo el modelo de nueva normalidad, porque a nadie le conviene contratar música en vivo si tiene que abrir a un 30, 40 o 50 por ciento de su capacidad. “No conviene al empresario; tendría que incrementar los costos de ingreso, bebidas y comida”, acota.
Edición: Enrique Álvarez
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya