La Jornada Maya
Foto: Twitter @LauFdzOficial

Cancún, Quintana Roo
Viernes 5 de junio, 2020

El ex presidente municipal de Benito Juárez, Francisco Alor Quezada, fallecido el pasado 3 de junio, fue en su momento la carta fuerte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para recuperar la alcaldía del destino turístico más importante de México. Su triunfo regresó al tricolor a la silla presidencial para el periodo 2005-2008, luego del primer mandato de la oposición, encabezada por Juan Ignacio García Zalvidea. Le tocó también hacer frente al huracán más poderoso que ha impactado al estado: [i]Wilma[/i].

Alor Quezada nació en la Ciudad de México y se estableció en Cancún a finales de los 70s, donde se desempeñó como abogado hasta que fue llamado a la política durante el sexenio del gobernador Joaquín Hendricks Díaz. Con él trabajó como recaudador de rentas en la zona norte, subdirector y director de ministerios públicos y subprocurador de justicia igualmente en la zona norte.

En 2002 asumió la dirigencia del PRI en Benito Juárez, desde donde le tocó liderar la oposición contra el alcalde de ese entonces, Juan Ignacio García Zalvidea, quien había logrado arrebatarle por primera vez al tricolor la presidencia municipal en la joven historia de Cancún.

Para el siguiente trienio Alor Quezada fue el candidato del Revolucionario Institucional y ganó la alcaldía; a los pocos meses debió enfrentar los daños causados por el huracán [i]Wilma[/i], lo que según declaró en su momento cambió el escenario de la administración y provocó la devastación del destino, por lo que su prioridad fue rescatar Cancún.

Al término de su gestión, en 2008, ya con Félix González Canto como gobernador, fue nombrado secretario de Desarrollo Económico y más tarde procurador de justicia del estado. Desde 2011 se dedicó a ejercer como abogado y administrar su notaría. Tiempo después sufrió una embolia que lo mantuvo alejado de la vida profesional y política por varios años, hasta su fallecimiento el pasado 3 de junio.

A Francisco Alor Quezada le sobreviven su esposa, Rubí Peniche, y dos hijos.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán