Tras darse a conocer por el gobernador, Carlos Joaquín, las seis zonas y 40 puntos de mayor dispersión de contagio por COVID-19 en Benito Juárez, el director general del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Jorge Pérez Pérez, instruyó dar inicio a la campaña de sanitización de paraderos, colocación de lonas con medidas preventivas y el marcado de sana distancia.
[img]w15b9b1b79af[/img]
Días después, al conocerse el nuevo informe, que incluye ahora las zonas y puntos de mayor dispersión en Playa del Carmen y Chetumal el instituto amplía e intensifica la campaña de satinización para llegar a los lugares mencionados.
El coordinador de la campaña, Erwin Aguilar, director de Regulación, Trámites y Control de la Movilidad, en conjunto con Juan Barrera, director de Supervisión, Inspección y Vigilancia de la Movilidad y los inspectores, desde el pasado lunes 11 de mayo iniciaron con estas acciones complementarias a los operativos de supervisión al transporte que se llevan a cabo desde el inicio de la pandemia.
[img]ois8q8i8t2ib[/img]
Durante los filtros de inspección de unidades del Servicio Público de Transporte además de supervisar que no lleven sobrecupo, que usen cubrebocas operadores y usuarios, cuenten con póliza vigente y de tomar la temperatura a operadores; también colocaron etiquetas con las acciones que deben cumplir los operadores y usuarios y realizan la sanitización de las unidades.
Edición: Emilio Gómez
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya